Parece que la lava, puede inspirar la innovación.
Estudiantes en la Academia de Artes y Ciencias de Hawái han inventado un limpiador de aire que elimina la niebla volcánica conocida en algunos lugares como “vog”, la contaminación producida por la lava que fluye hacia su comunidad. La niebla volcánica se produce cuando el dióxido de azufre reacciona con el oxígeno, la humedad y la luz del sol. Puede producir dolores de cabeza, dolor de garganta y dificultades respiratorias.
Logan Treaster, un estudiante de 17 años de edad, ayudó a desarrollar el limpiador de aire cuando la niebla volcánica afectó a un compañero de clase que tuvo que mudarse a otro lugar. “Uno se siente bien cuando puede ayudar a su comunidad”, dijo Treaster a Prensa Asociada.
Los estudiantes fabricaron el limpiador de aire con materiales ordinarios. Un extractor succiona el aire, y entonces la niebla volcánica se neutraliza con un polvo parecido al bicarbonato.
Los estudiantes vender sus limpiadores de aire en las ferreterías locales por 150 dólares. Donan 50 dólares de cada venta al programa educativo de su escuela de las ramas de STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).
“Enseñamos a aportar a la comunidad”, dijo Eric Clause, el coordinador de educación del programa STEM de la academia. “También enseño a los chicos que uno puede trabajar con el problema o dejar que el problema lo maneje a uno”.
Todos los días los estudiantes reaccionan ante desafíos de maneras innovadoras. Las ferias científicas en Estados Unidos y en todo el mundo suelen mostrar sus esfuerzos.
Enlaces en inglés salvo el último (artículo de ShareAmerica)