Tres mil familias de Guatemala pueden ahora comprar viviendas asequibles como parte de un programa de inversiones de Estados Unidos en la región.
La inversión de 150 millones de dólares para fomentar la capacidad hipotecaria en Guatemala para familias de bajos ingresos es parte de una estrategia para crear prosperidad y seguridad en Guatemala, Honduras y El Salvador, países conocidos como el “Triángulo Norte”.
“Al ampliar los servicios financieros para un segmento grande pero mal atendido, de la población, este proyecto ayudará a aliviar la grave escasez de viviendas asequibles en Guatemala”, dijo Ryan Brennan, funcionario de la Corporación para las Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC), la agencia del gobierno de Estados Unidos responsable del financiamiento. La OPIC desembolsó los 150 millones en financiamiento al Banco Industrial, el prestamista hipotecario más importante en Guatemala, que utilizará el financiamiento de OPIC para ampliar su cartera de préstamos para viviendas asequibles.
Hace poco Estados Unidos comprometió 5.800 millones de dólares por medio de inversiones públicas y privadas en esos tres países para impulsar el crecimiento económico y las oportunidades para la población en la región.
El dinero será utilizado para promocionar la educación y la capacitación laboral, establecer la seguridad alimentaria y energética, y mejorar la gobernabilidad local y la aplicación de la ley en la región.