
¿Hay una buena manera de fortalecer la economía de un país? Para comenzar, empoderar a la mitad de la población.
“Es muy simple: Si las mujeres pueden realizarse, las sociedades se desarrollan. Y en ningún lugar eso es más cierto que en Oriente Medio y el norte de África”,afirmó el secretario de Estado John Kerry en un evento realizado en reconocimiento del Programa de Emprendimiento Goldman Sachs 10.000 Mujeres/Departamento de Estado de Estados Unidos para las Mujeres en Oriente Medio.
“Una y otra vez vemos que los países que tienen la mayor representación de mujeres en puestos gerenciales generan un retorno más alto para las partes que aquellos que excluyen a las mujeres”, afirmó Kerry.
En el marco del programa de dos semanas de duración, 29 mujeres emprendedoras de Oriente Medio recorrieron Estados Unidos para enfocarse en capacitación en iniciativa empresarial y liderazgo. Durante el viaje, las mujeres asistieron a un evento de capacitación de cuatro días en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard e hicieron contactos con líderes empresariales y legisladores estadounidenses.
“Estamos hablando de no interferir, de derribar las barreras para que las mujeres y las niñas puedan utilizar plenamente su energía, su talento y su cerebro para hacer lo que quieren y pueden hacer”, expresó Kerry. “Eso se llama potenciación, y de eso es exactamente de lo que esto se trata”.
Goldman Sachs lanzó el programa 10.000 Mujeres en 2008 para ayudar a mujeres emprendedoras en todo el mundo a poner en marcha o hacer crecer sus propios negocios por medio de la educación, los contactos y el acceso al capital.
El Departamento de Estado apoya el empoderamiento económico de las mujeres con programas tales como TechWomen y la Asociación Fortune/Departamento de Estado de Estados Unidos para la Mentoría de Mujeres, que conecta a mujeres ejecutivas de Estados Unidos con mujeres líderes emergentes en todo el mundo.
Todos los enlaces, salvo TechWomen, en inglés.