
El paludismo o malaria causa la muerte cada año de más de 400.000 personas, la mayor parte niños menores de cinco años. Eso puede cambiar pronto, gracias a una prometedora vacuna elaborada por investigadores de Estados Unidos y de otros lugares.
Esta enfermedad se contagia a través de los mosquitos e infecta a más de 200 millones de personas al año.
La nueva vacuna, llamada R21 ha demostrado tener un 77 % de eficacia en prevenir el paludismo en niños entre 5 y 17 meses de edad, según un estudio publicado por la revista médica The Lancet, el 15 de mayo.
“Esos importantes resultados apoyan nuestras altas expectativas para el potencial de esta vacuna”, dijo Adrian Hill, de la Universidad de Oxford y coautor del estudio, al destacar que los resultados son un paso muy importante para lograr cumplir la meta de la Organización Mundial de la Salud para elaborar una vacuna con un 75 % de eficacia (PDF, 2MB, en inglés) contra el paludismo o malaria para el año 2030. La vacuna más eficaz contra la malaria previamente probada solo tiene un 56 % de eficacia.
Investigadores de Estados Unidos, el Reino Unido, Burkina Faso y Kenia fabricaron y probaron la nueva vacuna. Los prometedores resultados surgen de los ensayos clínicos realizados en Burkina Faso, y existen otros ensayos adicionales en curso. El Instituto Serum de la India ha aceptado abastecer anualmente con 200 millones de dosis de la vacuna “a un precio de costo muy económico”, de ser aprobada.
La vacuna R21, que está enfocada al parásito que provoca la malaria e incluye un amplificador para el sistema inmunológico, es fabricada por Novavax, en Gaithersburg (Maryland).
Dual active ingredient (dual AI) mosquito nets are the next generation of protection vs malaria in places like Liberia, where insecticide resistance is increasing. Here, a team stacks bales of nets to await #LastMile distribution @PMIgov @USAIDLiberia pic.twitter.com/gn1qW9Vd9u
— USAID Global Health Supply Chain (@GHSupplyChain) June 2, 2021
Tuit:
Cadena de suministro de USAID para la salud mundial @GHSupplyChain
El ingrediente dual activo (dual AI) en las redes para mosquitos es la próxima generación de protección contra la malaria en lugares como Liberia, donde la resistencia al insecticida está aumentando. Aquí un equipo amontona fardos de mosquiteros para esperar su distribución en el último tramo (#LastMile) @PMIgov (Iniciativa del presidente de Estados Unidos contra la malaria) @USAIDLiberia
10:55 horas · 2 de junio de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)
La lucha del gobierno de Estados Unidos contra el paludismo es parte de su compromiso en favor de la salud mundial, que también incluye al Plan de Emergencia del Presidente para Alivio del SIDA (PEPFAR) y la lucha contra la pandemia de COVID-19.
La Iniciativa del presidente de Estados Unidos contra la malaria:
- Ha distribuido desde el año 2004 más de 2.000 millones de mosquiteros para ayudar a frenar el contagio de la malaria.
- Ha prevenido más de 1.000 millones de casos de malaria desde el año 2000.
- Ha ayudado a salvar más de 7 millones de vidas, según los Centros de Estados Unidos para el Control y Prevención de Enfermedades.
Over two decades, global efforts have saved 7.6 million lives & prevented 1.5 billion cases of malaria. The United States is the largest malaria donor and remains committed on this World Malaria Day to the continued fight against this infectious disease.
— The White House (@WhiteHouse) April 25, 2021
Tuit:
La Casa Blanca @WhiteHouse
En más de dos décadas los esfuerzos mundiales han salvado 7,6 millones de vidas y evitado 1.500 millones de casos de paludismo. Estados Unidos es el donante más importante contra la malaria y reitera su compromiso en este Día Mundial del Paludismo con la continua lucha contra esta enfermedad contagiosa.
5:59 horas · 25 de abril de 2021
(Enlaces y etiquetas en inglés)