Irán experimenta 41 años de ‘fuga de cerebros’

Uno de cada cuatro de los ciudadanos con más formación académica de Irán abandona su país cuando se le da la oportunidad. Se van en busca de mayores libertades sociales y religiosas y de mejores oportunidades de empleo.

Fotografía de mujeres con togas universitarias y texto que indica cuantos iraníes con formación académica salen de Irán cada año (Depto. de Estado/J. Maruszewski)
(Depto. de Estado/J. Maruszewski)

“La gente vende sus computadoras, alfombras, teléfonos y joyas para recaudar dinero” para salir del país, dijo una agente de viajes en Teherán al diario Wall Street Journal en febrero de 2019. Esta comentó que su compañía había “gestionado un número significativamente mayor de solicitantes de visas, particularmente a Europa”.

Irán tiene una de las tasas más altas de ciudadanos que abandonan su patria: se calcula que 5 millones de iraníes han abandonado el país desde que fundamentalistas islámicos derrocaran al gobierno de Irán el 11 de febrero de 1979. Una de las razones por las que muchos iraníes se van es porque el gobierno corrupto del país niega a su pueblo los derechos humanos y sistemáticamente arresta y ejecuta a miembros de minorías religiosas por practicar su credo.

Una versión previa de este artículo fue publicada el 1 de marzo de 2019.