Joven científico halla energía ecológica en cuerdas de guitarra [vídeo]

Proporcionar electricidad al mundo en desarrollo y eliminar el dióxido de carbono de la atmósfera son dos desafíos globales muy grandes. Por eso, el joven de 15 años de edad Sahil Doshi pensó, ¿por qué no atacar las dos cosas?

En su trabajo con materiales reciclados, Sahil desarrolló una batería innovadora que genera electricidad mediante la aspiración de CO2 del aire.

“Desde muy pequeño me encantaba resolver problemas”, señaló. “Decidí que quería resolver problemas que afectaban a la mayor parte de la gente”.

La chispa de la feria de ciencias

En su trabajo con cuerdas de guitarra descartadas y algo de papel de aluminio, Sahil empezó a encontrar soluciones. Con sus células electroquímicas conectadas y produciendo energía de dióxido de carbono, su batería “PolluCell” ganó el primer premio de la edición 2014 del desafío científico de “Discovery Education” y “3M” (en inglés).

Sahil no se quedó ahí. Debido a su éxito, en el año 2015 fue invitado a la Feria de ciencias de la Casa Blanca (en inglés), donde le presentó su proyecto al presidente.

“No puedo creer lo que ha logrado este grupo de jóvenes a tan temprana edad”, señaló el presidente Obama acerca de los finalistas de este año. “Todos los años salgo sabiendo más de lo que sabía”.

Sahil y otros jóvenes interesados en la ciencia y la tecnología tienen su apoyo en la Casa Blanca. La campaña “Educar para innovar” de este gobierno impulsó categóricamente la financiación de los programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM) en Estados Unidos.

Es una gran inversión en los jóvenes. Muchos, al igual que Sahil, encuentran modos poco convencionales de abordar los problemas más graves del mundo.

“Mientras uno sepa que no hay límites a lo que se puede hacer, se puede hacer lo que sea”, señaló Sahil.

¿Participaste en la feria de ciencias de tu escuela? Mira estas otras grandes innovaciones de recientes competidores de Estados Unidos y otros países.