El presidente Obama, tres emprendedores y Mark Zuckerberg en un escenario (Flickr/GES)
El presidente Obama, acompañado del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg (dcha.), modera un panel de emprendedores, entre ellos Jean Bosco Nzeyimana, de Ruanda (centro). (Flickr/GES)

Hace poco que Jean Bosco Nzeyimana, que es de Ruanda, vivió una jornada que nunca olvidará.

Nzeyimana es uno de los tres emprendedores participantes en la Cumbre Mundial del Emprendimiento 2016 en el Valle del Silicio, y se le pidió que hablara de negocios, en un escenario, frente a un público global y una fila de cámaras, con el presidente de Estados Unidos y con el fundador de Facebook.

“Este fue uno de los días más grandes de mi vida. Pude conocer al presidente Obama e intercambiar algunas ideas con él”, dijo posteriormente.

En el escenario, animado por Obama, Nzeyimana explicó el ímpetu de su negocio. Habiendo crecido juntando leña para quemar para ayudar a su familia a cocinar las comidas, a los 19 años sintió el impulso de crear la compañía denominada Habona Ltd. (en inglés) que usa biogases y fabrica ladrillos para usarlos como combustible de cocina no perjudicial para el medioambiente.

He aquí cómo le explicó al presidente como inició su primer negocio:

(Vídeo en inglés)

Un saludo a la red YALI

Nzeyimana es uno de los miembros de la Iniciativa Red Jóvenes Líderes Africanos (en inglés), que cuenta con casi 250.000 miembros en toda el África subsahariana. La red es parte de un esfuerzo del presidente Obama para alentar a los jóvenes adultos africanos a participar más en los negocios, en la organización de las comunidades y en la administración pública.

El joven emprendedor se había formado una idea incorrecta de Zuckerberg, como una figura imponente e incluso un ejecutivo intimidante. Sin embargo Zuckerberg — calzando zapatillas para correr, una camiseta y pantalones tejanos — charló durante 20 minutos con Nzeyimana entre bastidores antes del comienzo del dialogo formal.

Es un “hombre normal, un tipo relajado”, dijo Nzeyimana. “El éxito no es para un tipo particular de persona”.

Nzeyimana grabó este mensaje para sus amigos en la red YALI, y para todos en África que estén considerando la idea de un negocio. Reitera un punto destacado por Zuckenberg, que dijo que la mayor parte de los empresarios nóveles, incluyéndose él mismo en cierto momento, no precisan enfocarse en el negocio, sino simplemente enfocarse en los problemas que esperan resolver.

(Vídeo en inglés)

“Las políticas empresariales y los otros asociados aparecen a medida que avanzamos en el camino”, dijo Nzeyimana. Actualmente emplea a 25 personas y sigue impulsado por su deseo de ayudar a la sociedad a salir adelante.