Jóvenes empresarios aprenden que los negocios pueden dar fruto

Hailey Hertzman y Katie Vonder Haar, copropietarias de Ooh La Lemon, aceptan tarjetas de crédito si no tienes efectivo. Este es el segundo negocio para estas dos niñas de 12 años de Kentucky. El primero: un puesto de limonada.

Millones de jóvenes en todo Estados Unidos se están contagiando del virus empresarial de los programas que introducen a los niños a los pormenores de los negocios.

El programa “Junior Achievement”, las muchachas exploradoras “Girls Scouts” de Estados Unidos y el Día de la Limonada, cuando Hertzman y Vonder Haar comenzaron, son tres de estos programas. Aunque cada uno tiene un enfoque ligeramente diferente, todos ellos hacen hincapié en tener mentores, un plan sólido y el aprendizaje práctico.

Dos niñas venden galletas de las muchachas exploradoras “Girl Scouts” en una acera (© Nova Safo/AFP/Getty Images)
Las exploradoras “Girl Scouts” muestran creatividad en sus técnicas de mercadeo. Molly Sheridan, de 13 años, toca el ukulele para atraer clientes a su puesto de galletas en Chicago en 2017. (© Nova Safo/AFP/Getty Images)

El estadounidense promedio está más familiarizado con las Girl Scouts debido a su campaña anual de galletas, que utiliza una línea exclusiva de galletas para enseñar a las niñas habilidades empresariales. Vendiendo dentro de sus comunidades y a familiares y amigos, las empresarias de galletas, como las llaman las Girl Scouts, recaudan 600 millones de dólares anualmente.

“El programa de galletas de Girl Scouts es una poderosa incubadora de emprendimientos para la próxima generación de mujeres líderes”, dice Becky Burton, directora ejecutiva de Girl Scouts de Texas Oklahoma Plains Inc, una organización sin fines de lucro que atiende a niñas y adultos en 81 condados de Texas y las planicies de Oklahoma. Comentó que las niñas y las mujeres jóvenes aprenden a fijar metas, a tomar decisiones y a desarrollar don de gentes.

El programa de logros juveniles “Junior Achievement” celebra su centenario en 2019. Comenzó como una manera de preparar a los jóvenes para el trabajo fuera de la granja durante la era industrial de Estados Unidos. Desde entonces, más de 112 millones de estadounidenses han pasado por uno de sus programas.

En su programa insignia, los estudiantes de secundaria forman su propia empresa para crear y ejecutar un plan de negocios, desde la elección de un producto hasta la asignación de sus ganancias. Las empresas estudiantiles reciben orientación de mentores y voluntarios de la comunidad empresarial local.

“Mi mentor era un empresario y me inspiró”, dice Michael Taylor, quien fundó una compañía de bienes raíces en Denver, Colorado, y ahora es mentor de estudiantes en el área metropolitana.

Dos niñas en un aula haciendo edificios de papel (© Lewis Geyer/Digital First Media/Boulder Daily Camera/Getty Images)
El programa de logros juveniles “Junior Achievement” enseña a los estudiantes múltiples aspectos de los negocios y las finanzas. En la imagen estudiantes de tercer grado hacen edificios de papel en una clase de planificación urbana. (© Lewis Geyer/Digital First Media/ Boulder Daily Camera/Getty Images)

El “Día de la Limonada” tomó la experiencia clásica de la niñez estadounidense de atender un puesto de limonada y la usó como base de un plan de estudios integral sobre el espíritu empresarial.

Un colorido manual guía a los niños a partir de los 4 años a través de los pasos para comenzar su propio puesto de limonada, asegurándose de inculcarles un sentido de responsabilidad y de propiedad a lo largo del camino.

Hertzman y Vonder Haar tuvieron tanto éxito con su puesto de limonada que ganaron el premio al Emprendedor Nacional del Año del Día de la Limonada en 2017.

“Ser empresario y comenzar su propio negocio proporciona muy buenas lecciones”, dijo Vonder Haar.