Este artículo forma parte de una serie intermitente sobre festividades religiosas que los estadounidenses celebran.
Un largo sonido del “shofar”, un cuerno de carnero, anuncia la llegada del nuevo año en el calendario hebreo. Para los judíos, este cuerno es algo más que un instrumento musical cuyo uso data del antiguo Israel. Es el sonido que indica la presencia de Dios.
En la época que corresponde al otoño en Estados Unidos cada año (septiembre, octubre y noviembre) los judíos en Estados Unidos que practican su fe inician una temporada espiritual que comienza en Rosh Hashana y termina nueve días más tarde en Yom Kippur.
Estas dos “grandes festividades” en el calendario lunar hebreo generalmente caen en septiembre y octubre.
Rosh Hashana
Este año Rosh Hashana empieza al atardecer del 25 de septiembre. La festividad marca el primer día del año nuevo judío y es la época en la que los judíos de todo el mundo consideran lo que han hecho el año anterior.
“Reflexión, reacción, resolución”, dijo el rabino emérito Lyle A. Fishman de la congregación Ohr Kodesh en Chevy Chase (Maryland). “Cada uno de nosotros tiene que mirar sinceramente al pasado”, dijo, y considerar como mejorar. “Todos debemos resolver como pasar de la reflexión y la reacción a la acción resoluta”.
Muchos devotos esperan que al reconocer sus pecados sus nombres ingresen en un “libro de la vida” simbólico antes de que este se cierre al final de los diez días del período religioso.
Una costumbre común en Rosh Hashana es untar pedazos de manzana en miel para ilustrar la esperanza de un dulce nuevo año.
En los días previos a Yom Kippur, los judíos recitan oraciones especiales, preparan comidas festivas y contribuyen a obras de caridad.
Yom Kippur
El décimo día es Yom Kippur, o Día de la Reconciliación, el día más solemne del calendario hebreo. Este año Yom Kippur comienza al atardecer del 4 de octubre. Se anima a los judíos a que se desentiendan lo más posible de las tareas y preocupaciones diarias y en vez de ello se dediquen completamente a su relación con Dios.
En Yom Kippur, los judíos ayunan desde el atardecer hasta el atardecer del día siguiente. Pasan la mayor parte del día orando en la sinagoga.

El servicio religioso de Yom Kippur termina a la caída de la noche con un largo sonido del “shofar” que simboliza el perdón de Dios a los pecados de los que se arrepienten verdaderamente.
Cantos, bailes y música festiva lo siguen y los judíos retornan a sus asuntos del día a día con una sensación de renovación y alegría.
“Escuchamos el sonido del cuerno de carnero que nos llama a renovar nuestras vidas y a reparar el mundo”, indica el rabino Joseph A. Skloot, que enseña en el Instituto Judío de Religión del colegio universitario Hebrew Union College de Nueva York.
Una versión previa de este artículo fue publicada el 27 de septiembre de 2019.
Escucha el sonido de un cuerno “shofar”