Juegos de mesa y teatro interactivo ayudan a comunidad de Virginia a planificar el futuro

El desarrollo económico mejora el bienestar económico, político y social de los ciudadanos. El desarrollo sostenible asegura que el desarrollo no comprometa la capacidad de las generaciones futuras para atender sus necesidades.

Por ello, cuando  una comunidad rural de Virginia quiso asegurar su progreso y crecimiento, sus ciudadanos adoptaron medidas creativas para decidir cuál era la mejor manera de asignar los recursos.

Al acercarse a los residentes por medio de juegos de mesa, entrevistas y actuaciones interactivas a cargo de artistas teatrales locales, los líderes comunitarios de New River Valley reunieron información sobre las principales prioridades de la región y luego presentaron un plan para atender dichas necesidades.

Kim Thurlow, directora de los programas comunitarios en la Fundación Comunidad de New River Valley dijo que el desafío era asegurarse que los residentes del área pudieran expresar sus preocupaciones e intereses.

“La cuestión era cómo acercarse a la gente en el lugar donde está y donde vive de maneras creativas, para tener algo más que una conversación”, dijo Thurlow. “En todas partes del mundo hay artistas y músicos a los cuales se puede comprometer en la tarea comunitaria. Con frecuencia esa gente no tiene mucha representación participativa en el proceso de planificación”.

La iniciativa New River Valley Livability (en inglés, “Iniciativa para la calidad de vida de New River Valley”) comenzó como un proceso regional de planificación a tres años con financiación del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (en inglés) y después continuó hacia la fase de aplicación.

Proteger el encanto local sin dejar de adoptar el cambio

Por medio de la interacción, la población de New River Valley, ubicado a unas cuatro horas al sudoeste de Washington, mostró su preocupación para proteger sus comunidades rurales y el ambiente natural, así como el deseo de tener opciones para vivienda y transporte.

Dado que las preocupaciones por la energía eran una prioridad, el grupo se enfocó en la manera de reducir las facturas de la calefacción y en el uso de fuentes alternativas de energía. Una estrategia que surgió fue un proyecto para hacer accesible la energía solar en masa. El resultado, el proyecto “Solarize Blacksburg” (en inglés), ganador de un premio, cuadruplicó el uso de la energía solar en la comunidad e inspiró otros programas similares en otras comunidades de Virginia.

Otros proyectos (en inglés) ayudaron a que los edificios existentes sean más eficientes en el consumo de energía y dieron apoyo a la construcción de nuevas viviendas para los ancianos, que sean asequibles y eficientes energéticamente.

En un pueblo de New River Valley una antigua escuela primaria está siendo convertida en viviendas asequibles para los ancianos (en inglés) junto a una cocina comercial y un centro de alimentos. El centro de alimentos incluirá una cervecería y restaurantes y servirá como incubadora de negocios para empresas dedicadas a la alimentación que utilicen productos agrícolas locales.

Otro pueblo presentó su “vagón solar de voltaje” VoltzVagon, un remolque de servicios equipado con 1.500 vatios de energía solar. Este abastecedor ambulante de energía solar proporciona electricidad a un mercado comunitario y también puede utilizarse para demostrar la utilidad de la energía renovable. Aún mejor, el VoltzVagon también puede proporcionar energía de emergencia durante un corte de electricidad.

La “Iniciativa para la calidad de vida de New River Valley” aborda muchos de los temas a tratar en la Conferencia Hábitat III que tiene lugar entre el 17 y el 20 de octubre en Quito (Ecuador). Esos temas incluyen el desarrollo sostenible, la resistencia [a los elementos y circunstancias ambientales] y el asegurarse que todos los sectores de la sociedad participen en la búsqueda y la aplicación de soluciones.

La comunidad de New River Valley figura entre las comunidades perfiladas en una nueva guía (en inglés) del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. La guía ilustra cómo diferentes sectores, entre ellos la filantropía y el gobierno, pueden aunar fuerzas para impulsar el desarrollo sostenible.