Katherine Johnson, pionera de la NASA, celebra su centenario

Katherine Johnson sonriendo (NASA)
Katherine G. Johnson (NASA)

Katherine Johnson, una matemática pionera cuyos cálculos fueron fundamentales para cada uno de los principales programas de vuelos espaciales de la NASA, celebró su centenario el 26 de agosto.

Johnson trazó el mapa del vuelo de Alan Shepard, quien se convirtió en el primer estadounidense en el espacio en 1961. Cuando John Glenn se preparaba para su primer vuelo orbital en 1962, no confiaba en las nuevas computadoras electrónicas de la NASA y solicitó que Johnson verificara personalmente los cálculos matemáticos.

El éxito de taquilla de Hollywood de 2016, Figuras Ocultas, celebra las enormes contribuciones de Johnson y otros matemáticos/as e ingenieros/as afroestadounidenses en el Centro de Investigaciones Langley de Virginia.

Tuit:
Jim Bridenstine @JimBridenstine
El programa espacial de nuestro país no estaría hoy donde está sin las contribuciones de la matemática retirada de @NASA_Langley Katherine Johnson. Únanse a mí para felicitarle en su centenario y conozcan su legado en https://go.nasa.gov/2NkAaV5 . #Happy100Katherine
8:08
horas – 26 de agosto de 2018
(Enlaces en inglés)

Katherine Johnson recibió la Medalla Presidencial de la Libertad en 2015 por sus logros, y en 2016, la NASA le dedicó el nuevo centro computacional bautizándolo en su honor Centro de Investigación Computacional Katherine G. Johnson en el Centro de Investigaciones Langley.

¡Feliz centenario, Katherine Johnson!