Juan Guaidó fue reelegido presidente de la última institución democrática de Venezuela, la Asamblea Nacional, el 5 de enero.
“Extiendo mis felicitaciones a Juan Guaidó por su reelección como presidente de la Asamblea Nacional venezolana”, (enlace en inglés) declaró el secretario de Estado de Estados Unidos Michael R. Pompeo, “y condeno los intentos fallidos del exrégimen de Maduro por negar la voluntad de la Asamblea Nacional elegida democráticamente”.
El 5 de enero, los 167 miembros de la Asamblea Nacional estaban listos para votar por su presidente, pero las fuerzas de seguridad controladas por Nicolás Maduro impidieron físicamente al presidente interino Guaidó y a otros miembros entrar en el recinto de la Asamblea Nacional. Debido a este acto, la mayoría de los diputados no estaban presentes, lo que impidió que el cuerpo legislativo se reuniera oficialmente.
Encerrados dentro del edificio, un puñado de legisladores pro-Maduro intentaron designar un nuevo presidente, excepto que el número de asambleístas presentes era demasiado pequeño para una elección válida, según la constitución del país.
Acciones desesperadas del régimen de Maduro de evitar ilegalmente y a la fuerza que @JGuaido y la mayoría de diputados de la @AsambleaVE ingresaran al edificio, hacen que el "voto" de esta mañana, carezca de quórum y no cumpla los estándares constitucionales mínimos, es una farsa
— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) January 5, 2020
Antes de las elecciones, Maduro había sobornado y coaccionado a los miembros para que votaran por él. Hubo informes de que el régimen de Maduro ofreció hasta un millón de dólares en sobornos.
Guaidó fue reelegido con un total de 100 votos por los legisladores que se reunieron en la sede del periódico independiente El Nacional para celebrar las elecciones presidenciales de la Asamblea Nacional.
Como líder de la Asamblea Nacional, Guaidó sigue siendo el legítimo presidente interino de Venezuela hasta que unas elecciones democráticas libres y justas puedan decidir el líder del país.
La comunidad internacional ofreció una mezcla de fuerte condena a la represión de Maduro y apoyo a la reelección de Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional, incluyendo declaraciones del Grupo de Lima y del portavoz de la Unión Europea y tuits en redes sociales de funcionarios de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Portugal y Uruguay.
Reafirmando el apoyo mundial a Guaidó, Pompeo confirmó que “Estados Unidos y sus aliados democráticos en el mundo mantienen el compromiso con el pueblo venezolano y su esfuerzo por poner fin a la dictadura feroz e incompetente a la que se encuentra sometido”.
Cincuenta y ocho países han reconocido a Guaidó como el líder legítimo de Venezuela.