El viejo teléfono de pago se actualiza a una nueva versión.
En la ciudad de Nueva York se han iniciado las tareas de sustitución de miles de cabinas telefónicas por puestos de 2,9 metros de alto que ofrecen conexión a Internet gratuita y tan rápida como un rayo a quienes se encuentren dentro de un radio de 45 metros.
Con el aumento de la telefonía móvil, los teléfonos de pago se han vuelto obsoletos. Por su parte, la demanda de conexión wifi aumenta de manera imparable. Los nuevos puestos de Internet también permitirán que las personas hagan llamadas gratuitas.

La obra de establecimiento de estos puestos llevará varios años; una vez terminados, los 7.500 puestos, llamados “links” (enlaces), brindarán a Nueva York la red municipal de wifi más grande y rápida del mundo, señala el alcalde Bill de Blasio. Esto hará que la Gran Manzana sea una “ciudad más equitativa, abierta y conectada” tanto para residentes como para visitantes.
Estos puestos no representarán ningún gasto para Nueva York, por el contrario, le darán ganancias. LinkNYC, una alianza de empresas proveedoras de Internet, construirá los puestos en las aceras. Por este privilegio, comparte con Nueva York una parte de las ganancias que percibe por la venta de espacios de publicidad en los kioscos. Según las proyecciones, el municipio recibirá un monto de 500 millones de dólares en el transcurso de 12 años.
Looking for the Link in your neighborhood? Watch the Find A Link map for updates! https://t.co/OMFpkf1Hy8 #FindALink pic.twitter.com/QdUNFyRpHT
— LinkNYC (@LinkNYC) July 11, 2016
Tuit:
LinkNYC @LinkNYC
¿Busca un “Link” en su vecindario? Visite el mapa para encontrarlo y ver las nuevas actualizaciones. http://buff.ly/29vUWw5 (en inglés) #FindALink
17.43 horas – 11 de julio de 2016
Cada uno de estos puestos tiene una tableta que permite a las personas navegar Internet y obtener mapas, direcciones e información sobre servicios de la ciudad. Además, es posible hacer llamadas a los 50 estados del país. Los puestos también cuentan con un botón rojo para llamar al 911 (el número de emergencia para la policía, bomberos y ambulancia) y con un cargador de batería para la recarga de dispositivos.

La velocidad del wifi es cien veces más rápida que la de las redes caseras, según señala LinkNYC. No obstante, el programa tiene sus críticas, según informa Caty Weaver de VOA. Algunos vecinos se quejan por el alto volumen de la música, los vídeos y los programas de televisión que emiten los puestos.
Algunos también manifiestan preocupación por la privacidad, incluido el uso de cámaras por parte del municipio en los kioscos, que se utilizarán para controlar el tráfico y la delincuencia. LinkNYC ofrece conexiones cifradas y declara que no compartirá las direcciones de correo electrónico de los usuarios ni su historial de navegación por Internet con terceros.
ShareAmerica contribuyó a este artículo.