La economía de Irán se tambalea como consecuencia de las sanciones de EE. UU.

La campaña de máxima presión de la administración Trump está causando estragos en la economía de Irán, y la campaña continuará mientras el régimen iraní continúe con su comportamiento desestabilizador.

Las sanciones de Estados Unidos contra el principal estado patrocinador del terrorismo en el mundo están teniendo un profundo efecto, ya que casi todas las medidas muestran que la economía de Irán se tambalea.

Se espera que la economía iraní (PIB) caiga en un 6 % en 2019. Fuente: FMI

Las sanciones contra las exportaciones de petróleo de Irán despojan al régimen de miles de millones de dólares en ingresos que su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica – Fuerza Quds, gastaría de otra manera en apoyar a Hizbolá, Hamás y otros grupos terroristas.

Bijan Zanganeh, ministro de petróleo de Irán, dijo en junio que las exportaciones de petróleo son más débiles incluso que durante la guerra entre Irán e Iraq en la década de 1980, cuando los campos petroleros del país estaban bajo ataque.

“Nuestra situación es peor que durante la guerra”, dijo Zanganeh, según Associated Press. “No teníamos tal problema de exportación cuando Saddam atacaba nuestras unidades industriales. Ahora, no podemos exportar petróleo etiquetado de Irán”.

Las exportaciones de petróleo de Irán caen a 230.000 barriles por día. Fuentes: Radio Farda, datos del gobierno de EE.UU.

Mientras tanto, el pueblo iraní lucha bajo el aumento de los precios y un régimen centrado en exportar el terror en lugar de aliviar las penurias en su país. La inflación ha alcanzado el 48 %, aunque los precios de las verduras y la carne se han disparado más del 100 % en el último año.

Al hablar en la televisión estatal iraní a principios de este año, el presidente Hassan Rouhani lo dijo así: “Hoy el país enfrenta la mayor presión y sanciones económicas en los últimos 40 años”.

La presión máxima continuará hasta que el régimen se comporte como un país normal.

La inflación de Irán es del 48 %, y el rial ha perdido valor en comparación con el dólar en 2018. Fuentes: Radio Farda, RFE/RL