Natalie Jaresko no percibe el vaso como medio vacío. Ella prefiere verlo tres cuartos lleno. Ese es el modo en que enfrentó los desafíos económicos cuando asumió el cargo de ministra de Finanzas de la Ucrania postmaidán.

Jaresko dejó su cargo el 14 de abril y aún está orgullosa de los recientes logros económicos de su país, entre los que se destacan:

  • Crecimiento económico sostenido.
  • Rápido crecimiento de la producción industrial, un aumento de un 8 por ciento en febrero.
  • Moneda estabilizada y reservas en divisas.
  • Fin de la inflación, representado por un descenso desde un 14 por ciento en abril de 2015 hasta -0,4 por ciento en febrero de 2016. Eso es en parte gracias a…
  • La estricta disciplina presupuestaria de Jaresko, quien se ganó el apodo de “Ministra No” por lograr la reducción de la deuda de Ucrania en 3.800 millones de dólares.

Inversión extranjera, nuevo negocio en expansión

Muchacha sentada en un muro mirando en dirección a una terminal de contenedores (Shutterstock)
La empresa estadounidense Cargill anunció que invertirá 100 millones de dólares en la modernización de la infraestructura portuaria cerca de la ciudad de Odesa, Ucrania. (Shutterstock)

Jaresko nota que la mejora en la situación económica de Ucrania está atrayendo la inversión extranjera. El gigante agrícola Cargill anunció que invertirá (en inglés) 100 millones de dólares en la modernización de la infraestructura portuaria cerca de la ciudad de Odesa, ubicada junto al mar Negro. En la ciudad ucraniana de Leópolis, ubicada al oeste del país, el fabricante de piezas automotrices japonés Fujikura ha inaugurado una planta (en inglés), mientras que la compañía sueca de telecomunicaciones Ericsson tiene planificada una oficina de I+D (en inglés).

El clima empresarial en Ucrania también ha mejorado. Jaresko afirma que es posible montar un negocio en tan solo 24 horas y a través de Internet, gracias a una reducción en la cantidad de permisos y licencias requeridos. Incluso el tiempo de registro de barcos y cargamentos que ingresan y salen de puerto se ha reducido de varias horas a tan solo 16 minutos, agrega.

La corrupción está siendo atacada

La reducción de la corrupción es necesaria para que continúen las buenas noticias económicas. En los 17 meses que Jaresko estuvo en el cargo se lograron verdaderos progresos. Todos los funcionarios ahora deben declarar en línea su patrimonio y el pago de sus impuestos. Este requisito, presume Jaresko, es lo que hace de Ucrania “un país mucho más avanzado que algunos países europeos”. Por otra parte, los salarios de los empleados públicos han aumentado y existen medidas legales más firmes que los responsabilizan por la realización de sus tareas de forma honrada y eficiente.

Una popular nueva fuerza policial es la clave para la eliminación de prácticas corruptas. Este servicio se encuentra activo en 18 ciudades en todo el país, mientras que 14 más están previstas para finales de 2016. Por su parte, la Oficina Nacional Anticorrupción creada recientemente ya ha investigado más de 80 casos de supuesta corrupción.

Próximas medidas

Hombre hablando por teléfono y pasando junto a un cartel de cambio de divisas (© AP Images)
La moneda ucraniana se estabilizó durante el mandato de Jaresko como ministra de Finanzas. (© AP Images)

Jaresko sabe que aunque Ucrania se ha convertido en un país más próspero y más proeuropeo, aún quedan muchos desafíos por delante. El desarrollo económico de la nación es verdadero, pero parte de una base muy baja. “Tomará tiempo que los ucranianos puedan disfrutar de los beneficios de la vuelta al crecimiento y a la prosperidad”, advierte.

También afirma que la recuperación económica del país depende en gran medida de la seguridad en la región de Donbás, al este de Ucrania. Antes del 30 de abril de 2016, cuando se estableció el nuevo compromiso de alto el fuego durante la Pascua, la violencia se encontraba en su nivel más alto (en inglés) desde el 1 de septiembre de 2015. “Ucrania está comprometida con la paz”, pero Rusia debe cumplir su parte del trato según los términos de los acuerdos de Minsk, sostiene Jaresko.

Jaresko insta al nuevo gobierno a poner plenamente en práctica el programa recomendado por el Fondo Monetario Internacional y a adoptar “reformas dolorosas” que mantendrán a la economía nacional en buen camino. El nuevo gobierno debe también poner en práctica la austeridad fiscal y debemos “vivir dentro de nuestras posibilidades”, sostiene.

A pesar de la reciente agitación política en Ucrania, Jaresko espera que el mundo occidental continúe comprometido y presione para lograr mayores reformas. En este sentido, cree que prevalecerán las fuerzas progresistas dentro del gobierno de Ucrania. “Es solamente una cuestión de velocidad y de tiempo”.

Siga la conversación sobre Ucrania en @UnitedforUkr e inscríbase para actualizaciones semanales en United for Ukraine (Unidos por Ucrania). (Ambos enlaces en inglés).