Un drama de la emisora de televisión MTV que se difunde por todo África ha tenido gran éxito en la divulgación de información sobre el VIH y el SIDA y en convencer a los espectadores de que cambien sus conductas arriesgadas. Además ha resultado en otras versiones en otras regiones, para tratar temas delicados entre la gente joven.
MTV Shuga (en inglés) es como cualquier otro programa juvenil en algunos aspectos, muestra las subidas y bajadas en las relaciones entre la gente joven que actúa en la serie. Pero las peleas apasionadas entre los principales actores incluyen conversaciones sinceras sobre tener o no el VIH y sobre la necesidad de someterse a una prueba para detectar si se tiene el virus que provoca el SIDA.
Estrenado en 2009 por la fundación de MTV Staying Alive (“Estar vivo”, en inglés), la serie MTV Shuga sigue a un siempre cambiante elenco de jóvenes a medida que enfrentan los desafíos de la vida, incluyendo escenarios que los ponen en riesgo de contraer el VIH. Durante años el programa ha sido escenificado en Johannesburgo (Sudáfrica), Lagos (Nigeria) y Nairobi (Kenia).
This article by @MbongoMuffin is making us rethink everything we know about gender. Must read for all ages: https://t.co/KNJtEMfDIy pic.twitter.com/KDR4USWpiP
— MTV Shuga (@MTVShuga) October 15, 2017
Tuit:
MTV Shuga @MTVShuga
Este artículo de @MbongoMuffin nos hace reflexionar respecto a todo lo que sabemos sobre género. Es una lectura obligatoria para todas las edades: http://bit.ly/2ylbtko
9:30 horas – 15 de octubre de 2017.
(Enlaces en inglés)
El programa ha logrado resultados positivos como campaña de salud pública para persuadir a los jóvenes televidentes para que adopten un comportamiento sexual seguro, para limitar el contagio de la enfermedad.
En un estudio (en inglés) dirigido por el Banco Mundial, los investigadores observaron el impacto que mirar MTV Shuga tuvo respecto a los riesgos en el sexo y las pruebas de VIH. El estudio abarcó a 7.000 jóvenes adultos nigerianos y encontró que la gente que miró el programa tenía conductas más sanas luego de seis a ocho meses. Unos pocos meses después de dar a los participantes en el estudio información sobre los centros más cercanos para la prueba del VIH, los investigadores hallaron que los adolescentes que habían visto el programa tenían el doble de posibilidades de someterse a una prueba, a diferencia de aquellos que no habían visto MTV Shuga.
Víctor Orozco, uno de los principales investigadores en el estudio del Banco Mundial, dijo que nunca se habían conocido antes cifras así en la mayor parte de las campañas para cambiar la conducta respecto al VIH en los países en desarrollo. “MTV sabe cómo llegar a su público”, dice Orozco.
Con frecuencia las intervenciones en materia de salud pública se enfocan en la educación y los cuidados. Pero a veces la gente conoce los riesgos con la salud, y a pesar de ello no toman las medidas para protegerse. Las campañas para el cambio de conductas, como MTV Shuga tratan de cerrar esa brecha.
MTV Shuga utiliza componentes secundarios de programación para llegar a audiencias y ampliar su mensaje. Las campañas con mensajes en texto les permiten a los videntes interactuar con el espectáculo a un nivel personal, al responder preguntas en encuestas sobre las decisiones de los protagonistas. La programación radial amplía la narrativa a regiones con poco acceso a la televisión. Además Staying Alive capacita a los asociados locales comunitarios a usar la programación de MTV Shuga para educar a otros, y este es el componente que PEPFAR, asociado al proyecto, considera más eficaz.
What do you think of Khensani's story in the #MTVShugaComicBook? If you haven't had a chance, you can read it here: pic.twitter.com/ChFSkku9tB
— MTV Shuga (@MTVShuga) October 15, 2017
Tuit:
MTV Shuga @MTVShuga
¿Qué te parece el relato de Khensani en la revista de historietas #MTVShugaComicBook? Si no has tenido la posibilidad, la puedes leer aquí:
5:23 horas – 15 de octubre de 2017
(Enlaces en inglés)
“Nosotros tenemos la capacidad de hablar de temas en gran parte tabú porque nuestros televidentes consideran MTV alguien que se parece a ellos”, dice Georgia Arnold, directora ejecutiva y fundadora de Staying Alive. “Nosotros tratamos a la gente joven como socios claves”.
Ahora MTV espera poder ampliar su modelo a Egipto y la India con dos series derivadas para explorar temas tabú relacionados a sus nuevos ambientes, como ser la mutilación genital femenina y la violencia basada en género. Mientras ambos programas están previstos para difundirse alrededor de 2020, Arnold dice que su equipo está aprendiendo de la gente joven de Egipto y la India sobre los temas que se convertirán en guiones de la primera temporada.