Deniece Laurent-Mantey creció en Estados Unidos, estadounidense de primera generación hija de padres ghaneses, a menudo aprovechó la oportunidad de su conexión directa con el continente africano. Por medio de sus contactos con muchos africanos y afroestadounidenses se dio cuenta de la importancia de estar unificados. Ahora, como diplomática del servicio exterior de Estados Unidos, trabaja para conectar a más personas a ambos lados del Atlántico.

“Podemos tener un verdadero impacto como líderes jóvenes si la diáspora y la gente del continente se unen, pero el primer paso es a través de la identidad”, dijo en la Cumbre de Jóvenes Líderes de la Diáspora Africana (en inglés), celebrada el 3 de agosto en Washington.
En la cumbre, cien becarios Mandela-Washington de 2018 se reunieron con un número igual de sus homólogos de la diáspora africana, personas de ascendencia africana, para discutir las maneras en que los grupos pueden conectarse para hacer avanzar el desarrollo de su tierra ancestral compartida.
Melvin Foote, presidente de la Circunscripción para África, expresó optimismo sobre sus esfuerzos. “Estoy seguro de que ustedes serán la generación que transformará África. … Ustedes van a ser la Generación Wakanda“, dijo, refiriéndose al reino ficticio del superhéroe de Marvel “la Pantera negra”, que es a la vez algo profundamente arraigado en la herencia africana y un centro de la invención.
100 young leaders from Africa + 100 others in the diaspora convene for the first ever #ADYL summit to strengthen unity among Africans and promote international development. #AU #Africa #Leadership #Mandela100 #YALI Streaming live on FB right now.https://t.co/O8GM6GJS5k pic.twitter.com/QJ77QTFGX8
— Gloria Nzeka (@glo_nzk) August 3, 2018
Tuit:
Gloria Nzeka @glo_nzk
100 jóvenes líderes de África y otros 100 de la diáspora se reúnen por primera vez en la Cumbre de Jóvenes Africanos #ADYL para fortalecer la unidad entre los africanos y promover el desarrollo internacional. #AU (U. A.) #Africa #Leadership #Mandela100 #YALI En vivo en FB ahora mismo. https://www.facebook.com/AuDiasporaTV
10:02 horas – 3 de agosto de 2018
(Enlaces en inglés)
La Misión de la Unión Africana en Estados Unidos fue anfitriona del evento para alentar a la generación actual de africanos y afroestadounidenses a verse a sí mismos como una sola comunidad.
“Debemos decirnos una vez más que somos un pueblo, un corazón, una mente, una voz, un continente”, dijo la Dra. Arikana Chihombori-Quao, embajadora de la Unión Africana en Estados Unidos.

Toyin Doherty, estadounidense nacida en Nigeria, calificó la cumbre como una experiencia que cambia la vida. “Tuve la oportunidad de aprender cómo nosotros, como pueblos, individual y colectivamente vemos nuestros problemas sistémicos, socioeconómicos, históricos y culturales”, dijo.
“También estoy entusiasmada con el futuro: la oportunidad que trajo la cumbre de conectar y colaborar con otros jóvenes líderes para abordar nuestros problemas”, añadió.
Doherty está construyendo una plataforma en línea que conectará a emprendedores e inversores de África, Estados Unidos y la diáspora para fomentar las asociaciones empresariales. Los oradores y panelistas animaron a los asistentes a compartir sus habilidades y a crear oportunidades de colaboración, incluso en la sala donde estaban sentados.
“Contamos con ustedes, los jóvenes”, dijo la embajadora Chihombori-Quao. “Las relaciones creadas hoy aquí deberían llevar a África al siguiente nivel. No permitamos que esta sea una reunión más hasta que nos volvamos a encontrar. Queremos resultados”.