
La Guardia Costera de Estados Unidos está ampliando sus asociaciones con países de América Central, América del Sur y el Caribe para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).
La pesca INDNR amenaza las poblaciones de peces y marisco, socava la gestión de la pesca basada en la ciencia, pone en desventaja a los productores legítimos y viola los derechos soberanos de los Estados costeros.
La Guardia Costera de Estados Unidos se ha asociado con diez países en la región para aumentar la seguridad marítima. Durante los próximos diez meses, la Guardia Costera planifica desplegar 15 equipos de capacitación en América Central y América del Sur.
Una vez allí, estos equipos ayudarán a esos países a fortalecer sus operaciones en materia de aplicación de la ley, ingeniería, embarcaciones, búsqueda y rescate y planificación marítima.
Desde 2015, la Guardia Costera de Estados Unidos ha equipado a países socios con casi 50 barcos para ayudarles a combatir las amenazas marítimas, como la pesca INDNR y la piratería.
En diciembre de 2020, el buque United States Coast Guard Cutter Stone (USCGC Stone) zarpó de Pascagoula (Misisipí) en su en primer patrullaje como parte de la misión de varios meses de duración de la Guardia Costera de Estados Unidos llamada Operación Cruz del Sur.
“La tripulación del buque Stone está participando con países socios en América del Sur en una actividad afín para poner alto a las tácticas de pesca ilegal”, señaló el comandante del buque, el capitán Adam Morrison.
La Operación Cruz del Sur promete ampliar las relaciones de Estados Unidos con los gobiernos de Brasil, Guyana y Uruguay. Más allá de la inmediatez de la Operación Cruz del Sur, el gobierno de Estados Unidos busca que estas colaboraciones promuevan la estabilidad, la seguridad y la prosperidad económica de la región a largo plazo.
#ICYMI USCGC Stone is officially underway on their first patrol!
The crew of this new Legend-class cutter will work with partners, provide a presence, and support national security objectives throughout the Atlantic in #OpSouthernCross.
More: https://t.co/czrNu0c78i #IUU pic.twitter.com/BIG7Rfs8Mq
— USCG Atlantic Area (@USCGLANTAREA) December 28, 2020
Tuit:
USCG Atlantic Area (Guardia Costera de EE. UU., zona del Atlántico) @USCGLANTAREA
#ICYMI (Por si se lo perdió) ¡El buque USCGC Stone está oficialmente en camino en su primer patrullaje! La tripulación de este nuevo barco de clase “Legend” trabajará con socios, proporcionará una presencia y apoyará los objetivos de seguridad nacional en el Atlántico mediante la Operación Cruz del Sur (#OpSouthernCross). Conozca más en: http://bit.ly/OpSouthernCross
#IUU (Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada)
16:18 horas · 28 de diciembre de 2020
(Enlaces y etiquetas en inglés)
En enero, la Guardia Costera de Estados Unidos y la Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana concluyeron ejercicios de cooperación para combatir la pesca INDNR. Después, el buque USCGC Stone se desplazó a lo largo de la costa de Brasil, donde la tripulación vigiló posibles actividades de pesca INDNR y reforzó la colaboración entre Estados Unidos y Brasil mediante ejercicios de cooperación con la armada brasileña.
Posteriormente, en el mismo mes, el buque llegó al puerto de Montevideo (Uruguay). Morrison se unió a sus homólogos del gobierno uruguayo para anunciar nuevas medidas que certifiquen que barcos pesqueros grandes no hayan participado en pesca INDNR al exigir los datos de localización del sistema de seguimiento de embarcaciones.
“La pesca INDNR amenaza el bienestar de las poblaciones de peces y marisco y afecta de manera negativa a quienes siguen las normas mundiales y las leyes nacionales”, señaló el vicealmirante Steven Poulin (en inglés), comandante de la zona del Atlántico de la Guardia Costera de Estados Unidos. “Esto es una cuestión mundial, y la pesca INDNR es un problema demasiado grande para un solo país”.