Las embajadas de Estados Unidos están monitoreando la contaminación del aire en docenas de ciudades alrededor del mundo y difundiendo en tiempo real datos sobre la calidad del aire. La información permite a los ciudadanos protegerse de la contaminación atmosférica, una de las principales causas de muerte.
Cuando Estados Unidos celebra la mejora de la calidad del aire en las ciudades estadounidenses, durante la Semana de concienciación sobre la calidad del aire del 4 al 8 de mayo, el Departamento de Estado continúa empoderando a ciudadanos de todo el mundo para que ellos mismo se protejan de la contaminación.
Las embajadas y consulados de Estados Unidos en más de 50 ciudades en más de tres docenas de países, están monitorizando los niveles de contaminación y difundiendo datos sobre la calidad del aire. Los datos publicados por el Departamento de Estado de Estados Unidos en la plataforma “AirNow” (en inglés) de la Agencia de Protección Ambiental están disponibles 24 horas al día los siete días de la semana.
AirNow presenta un índice de la calidad del aire (AQI) de cada ciudad y clasifica los niveles de la contaminación de seguros a peligrosos según las normas de calidad del aire de Estados Unidos. La clasificación permite saber a los padres cuando es seguro que sus hijos puedan jugar en el exterior.
You can monitor air quality in Tashkent thru https://t.co/0kgeUoupNx Below is a screenshot from today at 1 pm. AQI is in the green!🌍🇺🇿 pic.twitter.com/rLJybdzfQN
— U.S.Embassy Tashkent (@usembtashkent) April 24, 2019
Tuit:
Embajada de EE. UU. en Taskent @usembtashkent
Usted puede conocer la calidad del aire en Taskent con http://www.airnow.gov Abajo se muestra una imagen del día de hoy a las 13 horas. ¡La calidad del aire (AQI) está en el rango verde!
5:32 horas – 24 de abril 2019
(Enlaces y etiquetas en inglés)
“El AQI es una herramienta que le dice cuándo se pronostican altos niveles de contaminación del aire y cómo esta afecta su salud”, indican en su sitio web los Centros de Estados Unidos para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La contaminación del aire es una de las principales causas de muerte en todo el mundo e incrementa el riesgo de asma y las enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón y derrames cerebrales. Un reciente estudio indica que la contaminación del aire podría haber causado 8,8 millones de muertes prematuras (en inglés) en 2015.
En décadas recientes los países desarrollados han mejorado su calidad del aire. Las regulaciones y los adelantos tecnológicos resultaron entre 2000 y 2018 en una disminución del 39 por ciento en partículas materiales finas, el contaminante con mayor efecto en la salud, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
Los programas de las embajadas para el monitoreo permiten a los ciudadanos de otros países compartir ese éxito.
La embajada de Estados Unidos en Pekín inauguró en 2008 el primer esfuerzo para la monitorización de la calidad del aire. Luego de la divulgación pública de los datos de la embajada para el monitoreo de la calidad del aire, y de intercambios científicos con EPA de Estados Unidos, China fortaleció sus normas sobre contaminación y ha mejorado la calidad de su aire.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ahora realiza una monitorización similar de la calidad del aire en 38 países, incluyendo a Bangladés, Colombia, Costa Rica, India, Indonesia, Kosovo, Kuwait, Mongolia, Perú, Uzbekistán y Vietnam.
“La contaminación del aire es un serio y creciente problema de salud, aunque en muchas áreas no se tiene información de la calidad del aire en tiempo real”, indicó la embajada de Estados Unidos en Costa Rica, al anunciar su programa de monitorización en octubre de 2019. Debido en gran parte a la Ley de Aire Limpio “Estados Unidos es un líder global en políticas de calidad de aire, ciencia y tecnología.