La mayoría de los hombres está de acuerdo en que la violencia de género está mal. Sin embargo muchos piensan equivocadamente que es rara.
De hecho, muchos hombres “probablemente conocen y aman a mujeres que han sido víctimas, y a hombres que han perpetrado estos actos”, dijo Rus Funk, director del grupo MensWork, para la eliminación de la violencia contra la mujer (MensWork: Eliminating Violence Against Women Inc., en inglés)
Funk y Ben Atherton-Zeman, portavoz del grupo Organización Nacional de Hombres contra el Sexismo (National Organization for Men Against Sexism, en inglés) han viajado mucho para hacer que los hombres se cuestionen los estereotipos de hombre y mujer y para instarles a que se pronuncien en contra del abuso cuando se encuentren ante este.
Entender la violencia de género
La violencia de género puede hacer daño a los hombres o a las mujeres, pero las mujeres son víctimas más a menudo. “No puede existir sin una cultura que favorezca a mi género, a mi raza, a los heterosexuales, etc…”, dijo Atherton-Zeman. “Si trabajamos para poner fin a la presión de ‘ser un hombre’ o ‘actuar como una dama’, que son posturas rígidas”, dijo, “entonces llegará un día en el que la violencia de género sea una cosa del pasado”. Señala que los jóvenes rechazan cada vez más los estereotipos masculinos y femeninos que pueden apuntalar la violencia de género.
Él mismo ha aprendido mucho escuchando a las mujeres. “Lo que les escucho decir es: a) la violencia de género se produce en todas las razas, culturas, orientaciones sexuales, géneros, etc…; b) la mayoría de la violencia de género es perpetrada por hombres; y c) no hay suficientes hombres que se pronuncien en su contra”.

Funk enseña a los hombres a reconocer que se pueden recibir regularmente mensajes que entran en conflicto uno con el otro. En primer lugar, sus culturas pueden tolerar o incluso fomentar la dominación masculina. Al mismo tiempo, sus culturas esperan que los hombres valoren a niñas y mujeres. Realiza talleres en los que desafía a los hombres a darse cuenta de que ese comportamiento dominante puede interponerse en el camino de un hombre para ser un “compañero de pareja bueno y sano”, y de hecho lo hace.
Los participantes en los talleres idean maneras en las que los hombres pueden crear ambientes sociales que alienten a un hombre a ser el tipo de persona con quien alguien querría salir y a que pongan el ser esa persona por encima de cualquier código de comportamiento dominante.
Atherton-Zeman utiliza el humor para pasar el mensaje. Su obra de 36 minutos “Voces de los hombres” incluye personificaciones de famosos tales como James Bond y Austin Powers (en inglés) para ayudar a los hombres a darse cuenta de su propio papel que pueda perpetuar la violencia o abuso.
“El humor ayuda a reducir la actitud defensiva de la audiencia y el culpar a la víctima — están tan ocupados riéndose, que aprenden cosas sin siquiera darse cuenta,” dijo.
Aproximadamente una de cada tres mujeres experimentará violencia física o sexual en algún momento de su vida. Puedes actuar en tu propia comunidad y demostrar tu propia preocupación apuntándote a la Campaña de 16 días y siguiendo la etiqueta hastag #HeForShe Campaign.