La organización “COVIDsitters” ayuda a trabajadores sanitarios

Estudiantes de medicina estadounidenses se están ofreciendo como voluntarios para ayudar a los trabajadores sanitarios ocupados con COVID-19.

En estos momentos en que médicos, enfermeras y personal hospitalario trabajan en turnos prolongados, la gente que los ayuda a cuidar a sus hijos y manejar su vida cotidiana está menos disponible debido a las medidas de distanciamiento social.

Por ello Londyn Robinson y Brianna Engelson, estudiantes de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota, junto a otros 11 estudiantes, establecieron el grupo MN COVIDsitters (en inglés). El grupo sin fines de lucro ofrece cuidado de niños, mascotas y servicios de hacer recados para los profesionales de los cuidados de la salud que están ocupados atendiendo a pacientes con COVID-19.

“Muchos de nosotros queremos apoyar a la gente que nos ha dado apoyo toda nuestras vidas”, dijo Robinson.

Mujer sostiene a un niño (© COVIDsitters)
Londyn Robinson, administradora de “MN COVIDSitters” cuida a Franceszka Kowalsky, hija de una trabajadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Minnesota, Kelly Grahek y Ben Kowalsky. (© COVIDsitters)

Utilizando las redes sociales, el grupo anunció en la comunidad sus servicios gratuitos y el mensaje se divulgó rápidamente.

“Cuando nuestro formulario salió en vivo, de la noche a la mañana hubo más de 125 solicitudes para cuidar niños”, comentó Robinson. “La necesidad era aparentemente inmediata. Hasta fines de marzo todos estábamos trabajando 15 horas al día para emparejar a voluntarios con familias”.

Para el 30 de abril el grupo tenía 386 voluntarios, todos ellos estudiantes graduados en Minnesota. Los voluntarios se han dedicado a cuidar niños de 248 familias y han realizado 38 servicios de cuidado de mascotas, así como atendido 154 solicitudes de hacer recados en la región de Minneapolis.

Otros estudiantes de medicina de todo el país y del extranjero se enteraron del trabajo de MNCOVIDsitters. Actualmente hay 30 programas hermanos de COVIDsitters en 21 estados de todo el país, y más en Canadá, el Reino Unido y Sudán.

Gunjan Desai regresó a su casa en la ciudad de Nueva York desde la Universidad Ross en Barbados, donde es estudiante de tercer año de medicina. Cuando se enteró de la existencia de MN COVIDsitters, de inmediato ella supo que debía abrir una filial en su ciudad.

“Para mí la pandemia es personal, por muchas razones”, dijo. “Mi hermana es enfermera, y escuchar sus relatos sobre el trabajo y como sus colegas con hijos no podían encontrar niñeras o cuidadores me inspiró a hacer algo para ayudarlos”.

El equipo NYC COVIDsitters (en inglés) ofrece cuidado de niños, mascotas, servicio de hacer recados y servicio de tutoría en línea para los hijos de los trabajadores que están en primera línea.

“Aunque nosotros no estamos plenamente entrenados para proporcionar cuidados clínicos, lo que podemos hacer es dar a nuestros héroes sanitarios y a trabajadores esenciales la tranquilidad mental de que casas y sus familias están siendo cuidadas”, dijo Desai. “Y esto es la ciudad de Nueva York, tierra de resiliencia y fuerza, y en momentos de necesidad salimos al frente y nos levantamos juntos”.