Instalación nuclear (© Hamid Foroutan/ISNA/AP Images)
Una instalación nuclear en Irán en 2011. (© Hamid Foroutan/ISNA/AP Images)

Durante años el régimen iraní ha fallado en cumplir su palabra. Emplea la toma de rehenes y otras formas de chantaje para negociar en los asuntos mundiales. Ese registro de antecedentes continúa.

El 1 de julio el régimen iraní cumplió con su amenaza de exceder el límite de 300 kilogramos en sus reservas de uranio conforme al acuerdo nuclear de 2015. El titular del Organismo Internacional de Energía Atómica, Yukiya Amano, confirmó que Irán ha excedido ese límite.

El régimen está impulsando su programa nuclear hacia un peligroso juego de política arriesgada con la comunidad internacional. “Irán está utilizando el chantaje nuclear en contra de las partes restante del acuerdo”, expresó Brian Hook, representante especial de Estados Unidos para Irán, en declaraciones realizadas el 24 de junio cuando las noticias indicaban que Irán planeaba sobrepasar su límite en sus reservas de uranio.

Ahora el régimen iraní está amenazando con enriquecer el uranio a un nivel mayor que sea requerido para cualquier necesidad pacífica.

(Enlace y vídeo en el tuit en inglés)

El caso para la “máxima presión”

El presidente Trump terminó en 2018 con la participación de Estados Unidos en el fallido acuerdo nuclear con Irán y reimpuso las sanciones. El presidente dijo que el acuerdo no frenó de manera permanente las ambiciones nucleares de Irán ni detuvo sus demás actividades hostiles.

Las recientes acciones de Irán destacan la razón por la cual Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear y la necesidad de la administración de aplicar la campaña de “máxima presión” para que Irán retorne a la mesa de negociaciones.

“Ningún acuerdo nuclear nunca debe permitir que el régimen iraní enriquezca uranio a ningún nivel”, dijo el secretario de Estado Mike Pompeo el 1 de julio (en inglés) al instar al régimen iraní a detener el enriquecimiento de uranio.