La seguridad cibernética y Ud.: Cursos gratuitos para mejorar sus habilidades

Manos en una computadora portátil con un código binario superpuesto y el símbolo de un candado iluminado (© Shutterstock)
Una manera de tener segura su computadora y sus datos es descargar aplicaciones de fuentes confiables, como las tiendas de aplicaciones oficiales. (© Shutterstock)

¿Quiere protegerse a sí mismo y a sus negocios como lo hace una compañía de la clasificación “Fortune 500”?

Ahora lo puede hacer.

Algunas de las compañías internacionales más grandes ofrecen al público capacitación gratuita en materia de seguridad cibernética. Personas con cualquier nivel de destrezas tienen acceso a una variedad de cursos, entre ellos:

“Todo negocio, no importa su tamaño, y toda comunidad” está expuesto a las amenazas cibernéticas, dijo el presidente Biden en octubre. “Tanto el sector público como el privado tienen una tarea que cumplir para fortalecer la seguridad cibernética”.

Algunos de esos programas de capacitación gratuitos (en inglés) surgen de una colaboración entre la Casa Blanca y las empresas (en inglés) que comenzó en agosto para elaborar “un esfuerzo del país en su totalidad para enfrentar las amenazas a la seguridad cibernética”.

Hombre revisando su teléfono en un vagón de tren visto desde afuera (© Esteban Felix/AP Images)
Con frecuencia los usuarios de wifi no perciben que ponen en riesgo su teléfono y sus datos. (© Esteban Felix/AP Images)

Lo que debe saber

La capacitación básica en seguridad cibernética y las herramientas gubernamentales gratuitas (en inglés) incluyen consejos para los usuarios y los negocios sobre la manera de:

  • reconocer el “phishing” (timo para robar la identidad) y los ataques de ingeniería social (no confíe en los correos electrónicos ni abra los enlaces de personas que no conozca).
  • asegurarse de que los empleados utilicen en los dispositivos solamente los programas de computación autorizados por la empresa.
  • entender la privacidad de los datos y limitar lo que se comparte en línea para evitar que la información personal sea utilizada en contra suya.

Estas herramientas pueden ayudar a las personas a protegerse a sí mismos en línea y proteger   sus teléfonos inteligentes de las amenazas cibernéticas.

La reunión del sector privado en la Casa Blanca también impulsó el compromiso de miles de millones de dólares por parte de compañías como Google, Microsoft y Apple  para invertir en esfuerzos (en inglés) para reducir los riesgos cibernéticos.

Por qué se trata de un esfuerzo internacional

Además de aportar herramientas a los negocios para que se protejan, en octubre la Casa Blanca  congregó a más de 30 países para forjar la cooperación internacional para combatir el pago de rescate en casos en que los piratas informáticos secuestren los datos de una compañía..

Este esfuerzo para tener a los criminales como objetivo, mejorar la resiliencia, ubicar los sistemas de pago y concretar la cooperación internacional para trabajar a través de fronteras ya está dando resultados. En octubre el Departamento de Justicia de Estados Unidos (en inglés), trabajando conjuntamente con el gobierno de Polonia, arrestó a un ciberdelincuente responsable de infectar unas 175.000 computadoras con códigos malignos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos también anunció que había decomisado 6.100 millones de dólares en fondos ilícitos de un pirata informático localizado en Rusia.

“Todos tenemos un papel que cumplir para mejorar nuestras defensas cibernéticas”, dijo el fiscal general de Estados Unidos Merrick Garland al anunciar el 8 de noviembre el arresto y decomiso. “Estar atentos a la seguridad cibernética e invertir recursos en esta debe ser considerado una alta prioridad por todos nosotros”.