La vicepresidenta Harris califica de “férreo” el compromiso de EE. UU. con la OTAN

La vicepresidenta Harris y el presidente polaco Andrzej Duda de pie ante atriles (© Saul Loeb/AP Images)
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el presidente polaco, Andrzej Duda, hablan durante una rueda de prensa conjunta en Varsovia sobre su apoyo a Ucrania y a los aliados de la OTAN. (© Saul Loeb/AP Images)

La vicepresidenta Harris reiteró el firme compromiso de Estados Unidos con la alianza de la OTAN ante la brutal e injustificada guerra de Rusia contra Ucrania.

En un viaje del 9 al 11 de marzo a Polonia y Rumanía, la vicepresidenta también anunció nueva ayuda humanitaria adicional de Estados Unidos por valor de casi 53 millones de dólares (en inglés) para ayudar a los millones de personas que huyen de los bombardeos rusos de escuelas, hospitales y hogares en toda Ucrania.

“No están solos”, dijo la vicepresidenta el 10 de marzo cuando se reunió en Varsovia con personas que se vieron obligadas a abandonar Ucrania. “Nosotros, en todo el mundo, estamos observando. Personas de todo el mundo están expresando su apoyo y preguntando cómo pueden ayudar”.

Unidad en la OTAN

Harris dijo que el compromiso de Estados Unidos con el artículo 5 del tratado de la OTAN, que dice que un ataque contra un miembro de la OTAN es un ataque contra todos ellos, es “férreo”.

“Estados Unidos está preparado para defender cada pulgada del territorio de la OTAN”, dijo Harris durante una conferencia de prensa conjunta el 10 de marzo con el presidente polaco Andrzej Duda.

La vicepresidenta también se reunió con el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki el 10 de marzo y con el presidente rumano Klaus Iohannis al día siguiente en Bucarest.

El presidente rumano Klaus Iohannis dándole la mano a la vicepresidenta Harris (© Saul Loeb/AP Images)
La vicepresidenta Harris le da la mano al presidente rumano Klaus Iohannis antes de su reunión en el Palacio Cotroceni en Rumanía. (© Saul Loeb/AP Images)

Por otra parte, Harris se reunió en Varsovia con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para reafirmar la fortaleza de la alianza de la OTAN y dialogar sobre cómo los países seguirán apoyando a Ucrania.

Ayuda a los refugiados

Harris dijo que Estados Unidos se vio obligado a proporcionar asistencia humanitaria adicional debido a la necesidad. Señaló la “indignación moral que todas las naciones civilizadas sienten cuando vemos lo que está sucediendo a hombres, mujeres, niños, abuelas, abuelos inocentes que están huyendo de todo lo que han conocido”.

Los ataques de Rusia a Ucrania, que limita con Polonia y Rumanía, han obligado a más de 2,5 millones de personas (en inglés) a abandonar el país desde que comenzaran los asaltos a finales de febrero, lo que ha provocado una crisis humanitaria.

Harris agradeció a los pueblos de Polonia y Rumanía su generosidad y amabilidad al acoger a personas de Ucrania que escapan de los horrores de la guerra de Vladimir Putin, incluidos disidentes y exiliados de Rusia y Bielorrusia. Más de 1,5 millones de refugiados se encuentran en Polonia y casi 85.000 en Rumanía.

La ayuda humanitaria adicional de Estados Unidos, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, proporcionará a las comunidades afectadas por los combates en curso:

  • Alimentos
  • Agua potable para beber
  • Refugio
  • Atención sanitaria de emergencia
  • Servicios para resguardarse del clima invernal

La ayuda humanitaria adicional de Estados Unidos se suma a los más de 1.000 millones de dólares que Estados Unidos proporcionó a Ucrania el año pasado.

Además, el Congreso estadounidense aprobó recientemente 13.600 millones de dólares para asistencia militar, humanitaria y económica para ayudar a Ucrania y a sus aliados europeos. El presidente Biden firmó la ley el 11 de marzo.

Foto de la vicepresidenta Harris en un panel con una cita sobre Ucrania superpuesta a la imagen (Depto. de Estado de EE. UU./B. Insley)
(Depto. de Estado de EE. UU./B. Insley)

La vicepresidenta dijo que el gobierno de Rusia y sus partidarios, al igual que el régimen de Lukashenko en Bielorrusia, tendrán que rendir cuentas por sus atroces acciones en Ucrania, incluido el ataque aéreo a un hospital de maternidad que provocó la indignación internacional.

“No tengo ninguna duda de que los ojos del mundo están puestos en esta guerra y en lo que Rusia ha hecho en términos de esta agresión y estas atrocidades”.

La visita de Harris se produce tras varios intercambios recientes que mantuvo con aliados y socios de Estados Unidos. Esto incluye reuniones con los líderes de Estonia, Letonia y Lituania cuando estuvo en Alemania el mes pasado.