Un revolucionario estilo para boxear le dio fama a Cassius Clay, pero fue su voz en favor de la justicia social la que hizo de Muhammad Ali — el nombre que Clay adopto tras convertirse al islam — un icono internacional.
Los tres campeonatos mundiales de peso pesado hablan por sí solos. Es lo que hizo fuera del cuadrilátero lo que ha convocado los mayores comentarios en los días luego de su muerte el 3 de junio. El presidente Obama lo elogió (en inglés) por ser “un hombre que luchó por lo que era correcto. Un hombre que luchó por nosotros. Del lado de King y Mandela, se plantó cuando era difícil hacerlo; habló cuando otros no lo hacían”, refiriéndose al líder de los derechos civiles de Estados Unidos Martin Luther King Jr. y al activista contra el “apartheid” y luego presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.
He shook up the world, and the world's better for it. Rest in peace, Champ. pic.twitter.com/z1yM3sSLH3
— President Obama (@POTUS44) June 4, 2016
Tuit:
Presidente Obama @POTUS
El conmovió al mundo y el mundo es mejor gracias a ello. Descansa en paz, campeón.
10:05 de la mañana – 4 junio 2016
El diario “Independent” de Inglaterra recordó a Ali como un emblema del movimiento de los derechos civiles (en inglés) y como un poderoso símbolo contra el racismo tanto en Estados Unidos como alrededor del mundo. En 1978 Ali encabezó una comisión especial contra el “apartheid” en Sudáfrica. Mandela dijo que Ali “fue para mí una inspiración., incluso en la prisión, porque pensé en su coraje y su compromiso con su deporte. Su gentileza y sus expresivos ojos me abrumaron”.
Watch @MuhammadAli address the @UN Special Committee against Apartheid in 1978: https://t.co/zseiZs3qLv pic.twitter.com/PW1U2etY3E
— UN News (@UN_News_Centre) June 6, 2016
Tuit:
Centro de Noticias de la ONU @UN_News_Centre
Observa a @MuhammadAli dirigirse al Comité Especial de la @ONU contra el “apartheid” en 1978: http://bit.ly/1Y1Xrvu (en inglés)
8:25 de la noche – 5 junio 2016
La cadena Al Jazeera dijo que Ali es el rostro del “verdadero islam” (en inglés) al citar su frustración por la mala caracterización de su religión en algunas partes del mundo. “Los verdaderos musulmanes saben que la violencia brutal de los conocidos como “yijadistas” islámicos va en contra de las mismas bases de nuestra religión”, expresó Ali en diciembre de 2015.
En el funeral de Ali que tendrá lugar el 10 de junio hablarán representantes de diversos credos, entre ellos el islam, el judaísmo, el cristianismo, el budismo, el mormonismo y el catolicismo. El expresidente Bill Clinton hará una mención especial.