Si cree que no es importante proteger la salud y seguridad de los trabajadores, debe reconsiderarlo.
Las lesiones y enfermedades laborales matan a más de 2,3 millones de personas cada año, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las consecuencias económicas de las enfermedades y lesiones también son significativas, con una pérdida anual que se calcula en el 4 por ciento del producto interior bruto mundial.
“La seguridad y la salud en el trabajo son un derecho humano básico, una necesidad para el desarrollo económico inclusivo”, indicó el Departamento de Trabajo de Estados Unidos al anunciar un acuerdo de cooperación por 10,5 millones de dólares para apoyar la nueva Estrategia global en materia de seguridad y salud en el trabajo de la OIT.
El proyecto de la OIT comenzará con iniciativas piloto en Vietnam y Filipinas para mejorar la seguridad y la salud ocupacionales, especialmente entre los jóvenes.
“Demasiados trabajadores en todo el mundo se encuentran en condiciones laborales peligrosas y poco saludables. Necesitamos un mayor enfoque en la prevención y las iniciativas de aplicación, en particular para los trabajadores vulnerables en sectores peligrosos”, señaló Carol Pier, del Departamento de Trabajo.

El apoyo estadounidense para mejorar la seguridad de los trabajadores en todo el mundo complementa y desarrolla las iniciativas continuadas a nivel nacional en Estados Unidos para hacer que los lugares de trabajo sean más seguros. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Departamento de Trabajo, establecida en 1971, tiene el objetivo de garantizar que todos los trabajadores regresen sanos a sus casas al final de su jornada laboral.
“Todos los empleadores tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de sus trabajadores, y los negocios con vistas al futuro saben que arriesgar la seguridad de sus trabajadores para mejorar el balance es una opción falsa”, comentó el secretario de Trabajo Thomas Perez (en inglés) el 29 de abril.
Estados Unidos trabaja con la OIT en otros asuntos, incluyendo conversaciones sobre cómo combatir la trata de personas (en inglés) y proyectos para poner fin al trabajo infantil (en inglés). Más información sobre la trata de personas en el Informe sobre la Trata de Personas (en inglés, resumen en español) de 2014 del Departamento de Estado.