Las donaciones por EE. UU. de vacunas contra COVID-19 superan los 200 millones de dosis

Una muchacha se estremece mientras le inyectan una vacuna en el brazo (© K.M. Chaudary/AP Images)
Una estudiante recibe una dosis de la vacuna contra COVID-19 de Pfizer-BioNTech en Lahore (Pakistán), el 2 de octubre. Estados Unidos ha donado más de 200 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a más de 100 países, incluido Pakistán. (© K.M. Chaudary/AP Images)

Estados Unidos ha donado más de 200 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a otros países, lo que supone un hito en el compromiso estadounidense de acabar con la pandemia.

Las dosis de vacunas, entregadas a más de 100 países, forman parte de la promesa del presidente Biden de proporcionar 1.100 millones de dosis a países de todo el mundo. La mayoría de las dosis se entregan en colaboración con COVAX, el mecanismo internacional dedicado a la distribución equitativa de vacunas seguras y eficaces.

Todas ellas se entregan “gratuitamente, sin condiciones políticas”, dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al anunciar la cantidad lograda el 21 de octubre.

En una declaración, la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Samantha Power (en inglés), dijo: “Estos 200 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 han ayudado a llevar salud y esperanza a millones de personas, pero nuestro trabajo está lejos de terminar. Para acabar con la pandemia y prevenir la aparición de nuevas variantes, así como futuros brotes dentro de las fronteras de nuestra nación, debemos seguir haciendo nuestra parte para ayudar a vacunar al mundo”.

Biden anunció en mayo que Estados Unidos sería el “arsenal de vacunas” del mundo. En septiembre, aumentó el compromiso de Estados Unidos de las dosis de la vacuna contra COVID-19 a más de 1.100 millones.

Estados Unidos ha donado dosis de vacunas de su propio suministro y ha comprado cientos de millones de dosis de la vacuna de ARN mensajero (ARNm) de Pfizer-BioNTech para donarlas a otros países. Estas vacunas de ARNm, que enseñan a las células humanas a fabricar una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria, están basadas en un descubrimiento realizado en 2005 en la Universidad de Pensilvania.

Las donaciones de vacunas apoyan el objetivo de la Organización Mundial de la Salud de vacunar completamente al menos al 70 % de la población de cada país para septiembre de 2022.

Estados Unidos también está proporcionando a otros países herramientas esenciales para las pruebas y el tratamiento de COVID-19, incluidos suministros de oxígeno y equipos de protección personal.

“En pocas palabras, utilizaremos todas las herramientas que tengamos para detener la propagación del virus”, dijo Blinken. “Si trabajamos juntos con la unidad y la urgencia que se requieren en este momento, podemos poner fin a la pandemia”.