A medida que Nigeria se prepara para celebrar sus elecciones en 2019, las autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos dicen que la buena gobernabilidad, del tipo que responda a las necesidades de los ciudadanos y erradique la corrupción, puede liberar el pleno potencial de ese país.
Hay bastante que considerar.
Nigeria, el país más poblado de África, es la economía más grande de los países del África subsahariana.
Además, gracias a su creciente población juvenil, Nigeria está en vías de convertirse en el tercer país más poblado del mundo para el año 2050, dijo Thomas Shannon, subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, que considera al África como un “lugar de amigos y socios en quien confiar

“Las elecciones pacíficas y transparentes de Nigeria celebradas en marzo de 2015, mostraron al resto del continente y al mundo que una sociedad compleja y diversa puede realizar una transición democrática y pacífica del liderazgo”, expresó Shannon el 28 de septiembre. “A medida que el país se acerca a las elecciones estatales y a las elecciones nacionales de 2019, Estados Unidos está preparado y deseoso de prestar nuestra ayuda técnica, como lo hemos hecho en el pasado”.
Shannon, junto a otros dos funcionarios del Departamento de Estado, hicieron sus declaraciones en Washington durante una conferencia organizada por el Instituto de Estados Unidos para la Paz, una entidad bipartidista que fomenta la paz en áreas de conflicto. La conferencia se denominó “Nigeria: Desafíos y perspectivas para impulsar una paz duradera”.
Un punto de cambio
Las relaciones entre Estados Unidos y Nigeria vieron un giro luego de las históricas y justas elecciones de 2015. Fue la primera vez que un candidato de la oposición ganó la elección presidencial.

“Las elecciones que son libres, justas y pacíficas han de garantizar que los logros democráticos se consoliden”, dijo Thomas Hushek, secretario adjunto en funciones en la Oficina del Departamento de Estado para Conflictos y Estabilización de Operaciones.
Es importante Nigeria aproveche el impulso de las elecciones de 2015 antes de las elecciones estatales y generales, dijo Sandra Clark, directora en la Oficina del Departamento de Estado de para Asuntos de África Occidental. Estados Unidos apoya las iniciativas para establecer instituciones más efectivas, que rindan cuentas y que sean receptivas ante los ciudadanos nigerianos, dijo. Ello incluye mejorar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil de Nigeria que auditan los gastos gubernamentales y exigen la rendición de cuentas.
Clark considera la buena gobernabilidad como el catalizador para una resolución sostenida de los conflictos en todo el país y para su éxito constante como un bastión de la democracia y la economía.
“La buena gobernabilidad no solo es esencial para la futura estabilidad de Nigeria, sino también lo es para su crecimiento económico, ambos están interconectados”, dijo Clark. “A lo largo de mi carrera, que ha sido básicamente la de un funcionario en economía, he podido observar cuan importante es la gobernabilidad para los negocios y los inversionistas. La buena gobernabilidad significa políticas económicas predecibles y transparentes, así como sistemas judiciales que funcionen adecuadamente”.
Este artículo fue escrito por la redactora independiente Lenore T. Adkins.