Estar sano implica tener buena salud tanto física como mental. Aunque la mayoría de la gente sabe qué hacer cuando alguien está enfermo o lesionado, identificar las enfermedades mentales es más difícil.

La enfermera psiquiátrica Harriet Yayra Adzofu, que recibió una beca Mandela-Washington en 2014, ofrece información sobre algunas señales comunes de los problemas de salud mental (en inglés), entre las que se incluye el aislamiento social, quejas de afecciones físicas sin explicación y abuso de sustancias.

Recibir la ayuda donde es necesaria

Las enfermedades mentales son una de las causas principales de discapacidades en niños de todo el mundo, casi el 20 por ciento de los niños del mundo las sufren. Desafortunadamente, los países con la mayor población de jóvenes tienen el menor acceso a recursos de salud mental. Por ejemplo, en el África subsahariana, una región en la que más del 70 por ciento de la población (en inglés) es menor de 30 años, la Organización Mundial de la Salud calcula que solamente existe un psiquiatra para cada millón de personas.

Las crisis, la guerra y los desastres pueden agravar el problema.

Abordar los temas de salud mental es duro, en particular en lugares en los que no se entienden bien. Sin embargo, es importante no estigmatizar a aquellos que necesitan ayuda. La Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos indica datos que se pueden utilizar (en inglés) para ayudar a otros a entender la verdadera naturaleza de las enfermedades mentales.