La Fuerza Conjunta de Trabajo 505 de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos está finalizando su trabajo de respuesta de emergencia en Nepal, mientras que Estados Unidos y sus países socios en todo el mundo continúan con sus esfuerzos por ayudar al montañoso país a recuperarse y reconstruirse tras el devastador terremoto.

Estados Unidos despliega recursos militares como equipos de primera respuesta inmediatamente después de que ocurran desastres naturales para cubrir el vacío existente hasta que pueda movilizarse el personal civil y las organizaciones no gubernamentales.

La Fuerza Conjunta de Trabajo 505 lanzó la Operación Sahayogi Haat (“mano de ayuda” en nepalí) para salvar vidas y reducir el sufrimiento humano luego de que un terremoto de 7,8 de magnitud sacudiese Nepal el 25 de abril.

Durante la operación, la Fuerza de Trabajo Conjunta 505 entregó unas 114 toneladas de suministros de ayuda de emergencia y suplementos alimenticios en apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Junto con las entregas de ayuda, la fuerza de trabajo transportó a 534 efectivos de auxilio y realizó 63 evacuaciones médicas.

‎”Estamos agradecidos por las contribuciones esenciales de la Operación Sahayogi Haat en la asistencia tras el terremoto”, dijo Peter Bodde, embajador de Estados Unidos en Nepal. “Las misiones conjuntas de auxilio realizadas por los militares estadounidenses y nepalíes proporcionaron ayuda vital a quienes más la necesitaban y reforzaron los estrechos lazos de Estados Unidos con Nepal y su población”.

Dos militares de Estados Unidos transportan una caja de suministros de ayuda (DOD)
Militares estadounidenses cargan suministros de ayuda en una aeronave en Nepal el 17 de mayo. (DOD)

Se ha reducido la demanda de la capacidad de la Fuerza de Trabajo Conjunta 505 en más esfuerzos de ayuda, afirmó el teniente general de la Infantería de Marina John Wissler, comandante de la fuerza de trabajo.

“Continuaremos trabajando con nuestros socios nepalíes y con USAID para garantizar que respondamos a las necesidades que puedan surgir durante la transición coordinada y la retirada de nuestra capacidad militar mientras permanezcamos en Nepal”, comentó Wissler.

El Departamento de Defensa y los militares nepalíes comparten una larga historia de cooperación. Los militares estadounidenses habían creado un banco de sangre resistente a terremotos y centros de operaciones de emergencia en Nepal antes del terremoto del 25 de abril.

A fecha 19 de mayo, la asistencia humanitaria por el terremoto de Nepal había alcanzado casi 47 millones de dólares, incluidos 32,5 millones en fondos de USAID y 14,3 millones del Departamento de Defensa.

A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional, se necesita aún más ayuda. Visite este sitio web para ver una lista de las organizaciones que proporcionan ayuda a Nepal en estos momentos de necesidad.

Todos los enlaces en inglés