Zubaida Bai contrajo una infección grave durante el nacimiento de su primer hijo en uno de los mejores hospitales de la India. Tiempo más tarde, en una visita a la ciudad rural de Rajastán, en la India, una comadrona le mostró la hoz utilizada para cortar césped, que también se utilizaba para cortar cordones umbilicales.

Eso la hizo pensar.

“Si [una infección debilitante] pudo afectarme estando en las mejores manos, ¿qué oportunidades podían tener esas madres y esos niños?, escribió Zubaida en su blog de TED (en inglés). De hecho, cada año, las malas condiciones higiénicas causan la muerte evitable de varios millones de madres y recién nacidos, la mayoría de ellos en países en desarrollo.

Zubaida y su esposo, Habib Anwar, comparten los mismos ideales. Es por eso que ambos se han propuesto mejorar la asistencia sanitaria a la maternidad en la aldea.

Hacer que los nacimientos sean más seguros

La pareja ha fundado una compañía denominada Ayzh (en inglés), dedicada a fabricar productos de bajo costo para ayudar a las mujeres de escasos recursos. Zubaida, quien es ingeniera de Diseño y Desarrollo de Productos, obtuvo su maestría en Administración de Empresas para poder gestionar mejor el negocio.

Zubaida Bai sosteniendo una cartera color rosa brillante para que la capte la cámara (Foto cedida por Ayzh)
Zubaida Bai sostiene el kit de nacimiento “Janma” (Foto cedida)

Para ayudar a las mujeres que daban a luz, Ayzh desarrolló un kit de limpieza para el parto denominado Janma (en inglés), que en hindi significa “nacimiento”. Este kit viene en una cartera reutilizable. Incluye almohadillas esterilizadas, que ofrecen una superficie limpia durante el parto, toallitas de mano desinfectantes y una pinza y un bisturí limpios para uso de la comadrona. Hasta el momento, casi medio millón de kits ya han sido repartidos en India, Afganistán, Laos, Gambia, Ghana, Malaui, Nigeria, Zambia y Haití.

Próximos pasos

Con la ayuda del Instituto Tecnológico de Massachusetts y de USAID, Ayzh se encuentra desarrollando un segundo kit para proteger a los recién nacidos (en inglés). Zubaida afirma que al proteger la salud de las mujeres y de sus bebés, su compañía les da a las mujeres “más tiempo, dinero y oportunidades para sacar a sus familias de la pobreza”.