Es un elemento básico de los discursos de graduación: un distinguido orador les dice a los nuevos egresados que su potencial es ilimitado.
Para un grupo selecto de ex alumnos internacionales, su promesa se cumplió en el escenario mundial. Cuatro líderes nacionales actuales y docenas de ex líderes tienen títulos de colegios universitarios y universidades de Estados Unidos.
Algunos pasaron cuatro años como estudiantes de primer ciclo universitario y obtuvieron títulos de licenciatura, pero la mayoría vinieron para realizar estudios de posgrado, incluyendo media docena que recibieron doctorados en economía.
El censo anual del Instituto de Educación Internacional “Puertas Abiertas” (Open Doors 2018, en inglés), encontró la cifra récord de 1.094.792 estudiantes internacionales matriculados durante el curso académico 2017–2018.
En los recintos universitarios de Estados Unidos, el instituto y la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos celebran la Semana de la Educación Internacional del 12 al 16 de noviembre, y estos exalumnos son un especial motivo de orgullo para las universidades de las que egresaron.

El Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu tiene una licenciatura en arquitectura y una maestría en administración de empresas, ambas del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Entre los alumnos del Colegio Universitario Amherst figuran el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, y el príncipe Alberto II de Mónaco.
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, obtuvo una maestría en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
Los ex presidentes y galardonados con el Premio Nobel de la Paz Juan Manuel Santos, de Colombia, y Ellen Johnson Sirleaf, de Liberia, que terminaron su mandato en 2018, también tienen maestrías de la Escuela Kennedy de Harvard, que prepara a estudiantes estadounidenses y extranjeros para carreras en el servicio público.
Conexión con Harvard
Entre los alumnos de la Escuela Kennedy figuran 13 presidentes y primeros ministros extranjeros, según el periódico estudiantil de esa universidad, The Harvard Crimson. Entre esos líderes se encuentran tres ex presidentes de México: Carlos Salinas, que obtuvo una maestría y un doctorado en economía política y gobierno, y Miguel de la Madrid y Felipe Calderón, que recibieron maestrías.
El primer ministro japonés Shinzō Abe pasó tres semestres tomando clases de política pública en la Universidad del Sur de California.
Además de Santos y Johnson Sirleaf, otros líderes mundiales recientes con títulos estadounidenses son:
- El ex primer ministro italiano Mario Monti, licenciado en economía por la Universidad de Yale.
- El ex presidente de Estonia, Toomas Hendrik Ilves, es licenciado en psicología por la Universidad de Columbia y tiene una maestría en la misma materia de la Universidad de Pensilvania.
- El ex presidente ecuatoriano Rafael Correa, doctor en economía por la Universidad de Illinois, Urbana-Champaign.
- La ex presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, tiene una maestría en política pública de la Universidad de Georgetown.