Las profesiones de los presidentes de EE. UU. han sido diversas

Foto de la izda.: Ronald Reagan sentado en una silla junto a equipo de radio (© AP Images) Foto del centro: Jimmy Carter sostiene cosecha en su finca de cacahuetes (© PhotoQuest/Getty Images) Foto de la dcha.: Gerald Ford vestido con uniforme de guardabosques frente a una oficina de un parque (Foto cedida por la Biblioteca Presidencial Gerald R. Ford).
Izda.: Ronald Reagan como locutor deportivo para la emisora de radio WHO en Iowa, aproximadamente entre 1932 y 1933. (© AP Images) Centro: Jimmy Carter en su finca de cacahuetes en Plains (Georgia) en 1976. (© PhotoQuest/Getty Images) Dcha.: Gerald Ford en su uniforme de guardabosque en el Parque Nacional de Yellowstone en Wyoming en 1936. (Foto cedida por la Biblioteca Presidencial Gerald R. Ford).

Los 45 presidentes de Estados Unidos ejercieron diversas profesiones antes de llegar a la Casa Blanca. Muchos de ellos desempeñaron trabajos que les permitieron conocer la vida cotidiana de sus compatriotas estadounidenses.

Cajas que representan las principales profesiones de los presidentes antes de ser elegidos para el cargo (Depto. de Estado de EE. UU./S. Gemeny Wilkinson)
(Depto. de Estado de EE. UU./S. Gemeny Wilkinson)

Veinticinco presidentes estadounidenses, entre ellos Thomas Jefferson, Abraham Lincoln, Franklin Roosevelt y Barack Obama, fueron abogados. Y varios presidentes tuvieron experiencia militar antes de dedicarse a la política. George Washington, Ulysses S. Grant y Dwight D. Eisenhower alcanzaron el rango de general. Lyndon Johnson fue uno de los muchos presidentes de EE.UU. que prestó servicio en el Congreso y está entre varios, incluyendo a Joe Biden, que ejercieron como vicepresidente. Otras ocupaciones anteriores de los presidentes de Estados Unidos son las de mercero (Harry Truman), agricultor de cacahuetes (Jimmy Carter), actor de cine (Ronald Reagan) y promotor inmobiliario (Donald Trump).

Cuatro hombres de pie en una tienda (© AP Images)
Harry Truman (izda.), de pie en su mercería de Kansas City con tres de sus amigos, alrededor de 1920. (© AP Images)

Presidentes con amplia experiencia

Más allá de sus profesiones principales, varios presidentes de Estados Unidos probaron suerte en trabajos inusuales, de menor duración o secundarios. James Garfield, abogado y oficial de la Guerra Civil en el Ejército de la Unión, fue también ministro ordenado, sirviendo como pastor en la Iglesia de los Discípulos de Cristo. Abraham Lincoln, abogado antes de entrar en política, ocupó el puesto de jefe de correos en New Salem (Illinois). Lincoln a veces repartía el correo llevándolo en su sombrero, según el Servicio Postal de Estados Unidos.

Antes de presentarse a la presidencia, Grover Cleveland fue alguacil en el condado de Erie (Nueva York). Y Calvin Coolidge fabricaba carros de muñecas en una empresa de juguetes en Ludlow (Vermont).

Primeras responsabilidades

Ilustración de George Washington con otras dos personas y un perro (© Archive Photos/Getty Images)
Retrato grabado de George Washington de joven examinando tierras en Virginia. (© Archive Photos/Getty Images)

Al igual que muchos jóvenes estadounidenses, los presidentes de Estados Unidos tuvieron diversos primeros empleos que no siempre insinuaban sus futuras trayectorias.

A los 17 años, Washington empezó a trabajar como topógrafo, según la Asociación de Damas de Mount Vernon, una organización sin ánimo de lucro que mantiene la finca de Washington en Virginia.

En 1926, mientras estaba en la escuela secundaria, Reagan aceptó un trabajo de verano como socorrista en Dixon (Illinois). Para cuando terminó el verano, había salvado 77 vidas, dijo su biógrafo Edmund Morris en una entrevista de 1999 con el programa televisivo 60 Minutes. Reagan también trabajó como locutor de deportes por radio en Iowa en la década de 1930.

A mediados de la década de 1970, Obama siendo adolescente ganó su primer sueldo sirviendo helados en una tienda Baskin-Robbins en Honolulú. En una entrada de la red LinkedIn publicada en 2016, Obama recordó que el trabajo “no era precisamente glamoroso”, pero que le enseñó sobre la “responsabilidad”, el “trabajo arduo” y a “equilibrar un empleo con los amigos, la familia y los estudios”.

Gerald Ford, con 23 años, fue contratado como guarda forestal en el Parque Nacional de Yellowstone. Según el Servicio de Parques Nacionales, Ford pasó el verano de 1936 en Wyoming “dirigiendo el tráfico, supervisando los campamentos y recibiendo a los visitantes”.

Ford también ayudó a vigilar la importante población de osos del parque. Describió su experiencia como guardabosques como “uno de los mejores veranos de mi vida”.