
La fidelidad a las normas internacionales requiere que Estados Unidos responda a los intentos de Rusia de anexionar Crimea y a su agresión al este de Ucrania, dijo el presidente Obama.
Al hablar ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York el 28 de septiembre, Obama afirmó que aunque reconoce la profunda y compleja historia entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos no puede quedarse al margen cuando Rusia viola flagrantemente la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
“Si eso ocurre sin consecuencias en Ucrania, entonces le puede ocurrir a cualquier otro país de los que están aquí reunidos hoy”, afirmó Obama. “Esa es la base de las sanciones de Estados Unidos y de nuestros asociados impuestas a Rusia. No es un deseo de retornar a la guerra fría”. En Rusia, debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos y la comunidad internacional, la economía está padeciendo la fuga de capital, la caída del rublo y la emigración de los ciudadanos con mejor formación.

De haber Rusia participado en auténtica diplomacia y trabajado con Ucrania y la comunidad internacional para lograr que sus intereses fueran protegidos, explicó Obama, ello habría sido mejor, no solamente para Ucrania, sino para Rusia y para el resto del mundo.
Obama agregó que es por eso que Estados Unidos continuará presionando a favor de una solución a la crisis que le permita a Ucrania, como país soberano y democrático, determinar su propio futuro y el control de su territorio.
“No es que queramos aislar a Rusia, no lo queremos, sino que queremos una Rusia fuerte que se dedique a trabajar con nosotros para fortalecer el sistema internacional en su totalidad”, dijo Obama.
Siga la conversación sobre Ucrania y apúntese a recibir actualizaciones semanales en nuestra página “Unidos por Ucrania” United for Ukraine y siguiendo la etiqueta @UnitedforUkr en Twitter (ambas en inglés).