Lex Gillette tiene una visión de oro en el salto de longitud

Con la voz de su guía marcándole el camino, Lex Gillette recorre mentalmente los 40 metros antes de comenzar la carrera. “Tras mi 16.ª zancada, salto. Y ahí es cuando ocurre la magia. Ahí es cuando vuelo”.

Gillette comenzó a perder la visión cuando apenas era un muchacho que crecía en Carolina del Norte. Y para su 8.° cumpleaños, ya estaba completamente ciego. Gillette fue sometido a más de 10 cirugías para reparar las capas nerviosas de la parte posterior del ojo, pero las retinas ya se encontraban desprendidas y no había nada que se pudiera hacer al respecto. Sin embargo, Gillette confió en su madre, quien lo convenció de que él sería capaz de lograr cosas asombrosas.

Cuando su entrenador escolar lo introdujo al mundo del atletismo, Gillette se inclinó por una disciplina en particular. “Saltar me hace sentir libre”, sostiene.

A los 17 años, ganó la competición de salto de longitud organizada por la Asociación de Atletas Ciegos de Estados Unidos y así consiguió una plaza en el equipo paralímpico de Estados Unidos. Además, Gillette ganó la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Atenas de 2004, en Pekín en 2008 y en Londres en 2012. Este año competirá por otra medalla en los Juegos de Río.

Su frase motivadora siempre es: “No precisas la vista cuando tienes una visión”.

Tuit:
Carly Q. Romalino @CarlyQRomalino
¡Esto lo resume todo! @LexGillette por fin se junta con sus “Campeones del aula” @camdenschools @ClassroomChamps! @cpsj
1.30 horas – 10 de junio de 2016

En los últimos años, Gillette se ha dedicado a ayudar a que los niños se esfuercen en sus estudios, sirviendo como mentor para niños de todo el país, a menudo mediante programas virtuales. Con Classroom Champions (Campeones del aula, en inglés), Gillette utilizó “Google Glass”, un sistema informático incorporado a un par de gafas, para que los estudiantes pudieran experimentar el entrenamiento paralímpico desde su perspectiva.

A su vez, los estudiantes de California, donde vive Gillette en la actualidad, utilizaron las gafas de “Google” para crear un mapa virtual que ayudara a Gillette a navegar el Centro de Entrenamiento Olímpico de Estados Unidos en Chula Vista.

Gillette, el actual plusmarquista mundial paralímpico, tiene planeado llevar a Río un poco de arena de la pista de su centro de entrenamiento en California. “Para poder tener un pedazo de hogar cerca de mí. Creo que eso me ayudará muchísimo”.

En Río, la visión de Gillette es clara: “Lo único que aún no he podido tachar de mi lista es ganar la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos”, confía alegremente. “No pienso irme de Brasil sin una medalla de oro”.

Puedes seguir a Gillette en los Juegos Paralímpicos aquí: @LexGillette. Las pruebas de atletismo paralímpicas se llevarán a cabo del 8 al 17 de septiembre.