Alimentos africanos famosos como la salsa picante ashanti de Ghana, el chutney de la señora Ball de Sudáfrica y la cerveza Tusker de Kenia están encontrando su camino en más mercados de comida estadounidenses y a precios más baratos gracias a la Ley para el Crecimiento y la Oportunidad Africanos (AGOA).
Desde 2001, AGOA ha permitido la clasificación de países africanos para exportar a Estados Unidos miles de bienes y productos libres de aranceles. Ha ayudado a diversificar las exportaciones africanas, al mismo tiempo que atrae más inversión extranjera a los países africanos y alenta a tener normas laborales justas.
Julie y Albert Ndjee han utilizado AGOA para expandir sus negocios estadounidenses, Neilly´s Foods (Alimentos Neilly), hacia un gran éxito. Sus condimentos africanos y alimentos preparados como arroz jollof y n’dolé pueden encontrarse ahora en toda la costa este de Estados Unidos en cadenas de supermercado importantes como Whole Foods y Giant.
Además de reducir las barreras comerciales y los costos de ingredientes de alimentos especializados como ginseng y hojas amargas, AGOA ayuda a exportadores de África a enviar productos a Estados Unidos, desde cristalerías hasta artículos de cuero para relojes de pulsera.
El acuerdo comercial ha ayudado a crear lo que se calcula en 300.000 empleos africanos, muchos de los cuales han ido a parar a mujeres. También ha ampliado el comercio entre Estados Unidos y África en un 53 por ciento desde el año 2003.
A partir del 1 de enero, exportadores africanos procedentes de 39 países serán elegibles para aprovechar las ventajas de AGOA. ¿Está tu país entre ellos?
Enlaces en inglés