
Alcaldes y dirigentes municipales de más de una docena de países visitaron Estados Unidos en junio y julio para conectar con sus homólogos estadounidenses y encontrar formas de fortalecer la democracia.
“La democracia es un concepto relativamente nuevo para nuestra comunidad”, dijo Christopher Pappas, alcalde del municipio de uMngeni (Sudáfrica), que visitó Estados Unidos en junio. “Veintisiete años después del colonialismo y el apartheid, la gente sigue teniendo miedo al gobierno y al cambio. Nuestro objetivo es fomentar la confianza en las instituciones democráticas como vehículo de cambio”.
Pappas fue uno de los participantes en una iniciativa del Departamento de Estado, en colaboración con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, denominada Programa de Liderazgo para Visitantes Internacionales de la Cumbre por la Democracia (en inglés).
Otros funcionarios procedían de Argentina, Botsuana, Gambia, Alemania, Indonesia, Irlanda, Italia, Kosovo, Mozambique, Filipinas, Polonia y Eslovaquia.
El programa surgió de la Cumbre por la Democracia 2021, virtual y de dos días de duración, organizada por el presidente Biden. Tanto la cumbre como el programa de intercambio se centran en maneras de:
- Fortalecer la democracia y defenderla contra el autoritarismo.
- Luchar contra la corrupción.
- Promover el respeto por los derechos humanos.

Una vez en Estados Unidos, los alcaldes se reunieron con funcionarios del sector público y privado en Washington, Denver y Phoenix. Los dirigentes municipales se reunieron con sus homólogos de Dallas, Kalamazoo (Michigan) y Los Ángeles.
“La democracia significa vivir juntos en el respeto y la tolerancia, sin importar la religión, el género, el color, la orientación sexual, etc., y lograr más juntos a través de la participación y la creación conjunta”, dijo Christian Huebel, director de la ciudad para asuntos de democracia y estrategia en Mannheim (Alemania).

Al volver a sus países, los participantes seguirán trabajando juntos para dialogar sobre sus planes de acción y sus progresos hasta la fecha.
“La democracia cree en el valor y la opinión de cada ciudadano”, dijo Leonora Morina Bunjaku, teniente de alcalde de Gjilan (Kosovo). “Esto da a cada ciudadano un voto para que todos seamos iguales”.
Una versión previa de este artículo fue publicada el 26 de julio.