Línea telefónica de emergencia podría predecir brotes de dengue

Madre y su hijo en una cama protegida por un mosquitero (© AP Images)
Una madre de Pakistán sostiene a su hijo afectado por la fiebre del dengue en un hospital de Rawalpindi, Pakistán, en 2015. (© AP Images)

Predecir un brote de fiebre del dengue puede estar depender tan solo de una llamada telefónica. Una línea telefónica de ayuda permite a los funcionarios de salud pública en Pakistán pronostica la incidencia de la enfermedad transmitida por un mosquito.

Investigadores de Estados Unidos y Pakistán establecieron una línea telefónica de emergencia (en inglés) para pronostica el alcance de un brote de dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos. El algoritmo de la computadora del equipo investigador alimenta la información que llega de quienes llaman a un modelo de predicción, dos o tres semanas antes que ocurra el brote.

Al saber cuántas personas podrían infectarse los funcionarios de salud pública pueden tomar medidas preventivas para limitar el impacto del dengue en una comunidad, eliminando las zonas en donde se crían y tratando las áreas afectadas con insecticidas.

Lakshmi Subramanian, profesor en la Universidad de Nueva York, dijo que el modelo de computadora es extremadamente preciso, y llega a dar detalles de vecindarios y barrios específicos.

Un hombre fumiga cerca de una mujer y unos niños que miran (© AP Images)
Un trabajador de salud fumiga la zona para evitar la fiebre del dengue en Lahore, Pakistán, en 2011. (© AP Images)

A health worker fumigates the area to prevent dengue fever in Lahore, Pakistan, in 2011. (© AP Images)

El nivel de la especificidad puede ser una herramienta muy potente en contra de las epidemias, como la ocurrida en 2011 en la provincia de Punjab en Pakistán, que quedó abrumada por la infección de dengue que afectó a 21.000 personas y acabó con la vida de otras 350. Sin preparativos para el brote, los hospitales de la región se vieron sobrecargados.

Se calcula que 400.000 personas se contagian cada año con la fiebre del dengue, y se supone que hasta 2.500 millones de personas está en riesgo de contraerlo. La enfermedad provoca fiebres altas, fuertes dolores de cabeza y fuertes dolores en las coyunturas y los músculos. Los mosquitos infectados con el parásito contagian la enfermedad, para la cual no hay un remedio ni una vacuna.

Respuesta de la línea de emergencia

Hasta el momento 300.000 personas han llamado a la línea de emergencia para preguntar sobre los síntomas del dengue, y los casos se han reducido enormemente en Lahore, dijeron los investigadores.

El sistema de costo económico no requiere mucho esfuerzo para recolectar y analizar los datos, afirmaron los investigadores, y puede aplicarse a la malaria, la influenza e incluso la polio, una enfermedad que casi ha sido virtualmente erradicada en el mundo, aunque todavía se registran algunos casos en Afganistán y Pakistán.

“Por ello, hasta cierto punto es [un método] muy genérico y puede desplegarse en cualquier parte del país o en cualquier otro país”, dijo Nabeel Abdur Rehman, el principal autor del estudio.