En el mes de agosto el estadio Maracaná de Rio de Janeiro acogerá a más de 15.000 atletas provenientes de más de 200 países para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos el 5 de agosto y el 7 de septiembre para los Juegos Paralímpicos.
Para muchos de los mejores atletas del mundo el clasificarse para poder competir en estos juegos representa solamente un paso en el camino hacia Río. El equipo de Estados Unidos no es la excepción.
¿Qué es lo que tú tienes en común con esos atletas? Más de lo que puedas suponer.
El equipo de Estados Unidos (Team USA) lleva a Río diversos antecedentes, identidades y relatos de dificultades y triunfo.
“Recuerdo que hubo momentos en los que algunas personas me dijeron que este deporte no era para mí”, dice la esgrimista Ibtihaj Muhammad, la primera atleta olímpica estadounidense en competir con la cabeza cubierta por un velo hijab. Pero al ir mejorando sus habilidades se dio cuenta que el deporte le daba más confianza. Ahora se presenta en sus primeras olimpíadas.
Tamika Catchings, la superestrella del baloncesto, tuvo que superar sus propias dudas, y a los abusadores, en la escuela primaria. Río será su cuarta y última olimpíada.
Su capacidad mental de visualización hace que Lex Gillete, un ciego especializado en salto de longitud, salga volando en la pista. El tres veces ganador de la medalla de plata en las Paralimpíadas espera lograr esta vez el oro en Río.
“Tener el máximo respeto por los atletas de diferentes países contra los que estoy compitiendo, lleva el espíritu deportivo a otro nivel completamente”, dijo el nadador paralímpico Brad Snyder. “Los animo tanto como me animo a mí mismo”, dice Snyder.
El remero paralímpico Blake Haxton lo dijo de esta manera, al citar al famoso atleta olímpico de Estados Unidos Jesse Owens: “‘Estados Unidos no envía un equipo a las Olimpíadas. Los estadounidenses lo hacen’. Y es cierto, es algo especial”, dice Haxton, que participa en sus primeros juegos paralímpicos.
Los atletas competirán en Río por medallas de oro, plata y bronce en los deportes favoritos de la gente, entre ellos fútbol, gimnasia, judo, voleibol, waterpolo, baloncesto en silla de ruedas, rugby, tenis de mesa y muchos otros. Los Juegos Olímpicos se realizan del 5 al 21 de agosto y los Juegos Paralímpicos del 7 al 18 de septiembre.
¿Qué es lo que vas a ver tú?