Llevar esperanza y puestos de trabajo a Nepal e India

Mujer sonriente utiliza una máquina de coser (© Purnaa)
El fabricante Purnaa en Nepal ofrece estabilidad en el empleo a las mujeres que trabajan en la industria del vestido. (© Purnaa)

En muchos países las mujeres y miembros de comunidades históricamente marginadas son frecuentemente excluidos de los puestos estables de trabajo. Esto los hace vulnerables a la trata de personas y a la explotación en el trabajo.

Conozca dos compañías creadas en Estados Unidos que marcan una diferencia a nivel mundial. Ofrecen oportunidades en Nepal e India a las mujeres y a otros que luchan por conseguir un trabajo lucrativo.

El 8 de diciembre el Departamento de Estado distinguió a Purnaa y Mastercard India por sus esfuerzos para brindar oportunidades a mujeres y personas desatendidas o que están afectadas por la pobreza. Ambas son ganadoras del Premio del Secretario de Estado a la Excelencia Corporativa (ACE, en inglés) en la categoría de inclusión económica.

Purnaa: Empoderar a los desaventajados en Nepal

En 2013, Corban Bryant, de Colorado, ayudó a crear Purnaa, una compañía fabricante de sombreros, camisas, bolsas y accesorios con sede en Katmandú. Entre sus metas estaba la de emplear y ofrecer oportunidades a los supervivientes de la trata de personas, trabajos forzados, discriminación y de otras formas de explotación. Ese compromiso conforma la práctica de Purnaa para la contratación y promoción de personal. Actualmente las tres cuartas partes del personal de Purnaa y casi dos tercios de su directiva están compuestos por mujeres.

Muchos trabajaron antes en entornos laborales explotadores o discriminatorios, o eran vulnerables a la trata de personas. En contraste, Purnaa ofrece a sus empleados capacitación técnica y un camino a la promoción. Esto les permite a los nuevos empleados poder sostener a su familia y planificar el futuro.

Retrato de un grupo grande de personas (© Purnaa)
Empleados de Purnaa posan para una foto durante una fiesta de Navidad en 2019. Las mujeres conforman el 78 % del personal de Purnaa y el 65 % en el equipo de liderazgo. (© Purnaa)

La política de la compañía requiere que el 50 % de sus empleados procedan de entornos en desventaja. Todos los empleados reciben apoyo de la compañía para su cuidado de salud y para sus necesidades educativas.

Cuando la mayor parte de Nepal quedó bajo confinamiento en 2020 debido a COVID-19, Purnaa se mantuvo abierta fabricando máscaras para los trabajadores sanitarios. La compañía mantuvo personal reducido para realizar el control de la temperatura en la puerta de entrada y  para supervisar el requisito de lavado de manos.

Mastercard India: Impulsar la tecnología para la mujer

Mastercard, una compañía de servicios financieros con sede en Nueva York, comenzó en 1988 a atender a su clientela en la India por medio del Banco Vijaya. La compañía apoya a los agricultores de áreas rurales, a las mujeres empresarias y a los propietarios de pequeños negocios al aplicar la tecnología para que amplíen sus operaciones.

Grupo de personas sentadas en el suelo (© Mastercard)
Mastercard apoya un programa de capacitación que ayuda a las mujeres emprendedoras en Lucknow (India) a ampliar sus negocios. (© Mastercard)

En la India las mujeres son propietarias del 20 % de las medianas y pequeñas empresas. Mastercard apoya a algunas de ellas por medio de la Cámara de Comercio para mujeres en zonas rurales de la India, una organización que desde 2018 ha ayudado a 10.000 mujeres a obtener un mayor acceso a los mercados y al crédito. La compañía sigue ampliando su alcance a otras comunidades.

Para incentivar las iniciativas de recuperación, Mastercard designó 33 millones de dólares para desarrollar la tecnología que permita a 10 millones de comerciantes aceptar pagos digitales.

Creada por medio de una asociación con la empresa Lawrencedale Agro Processing India (LEAF), la Red Mastecard de Agricultores ofrece la tecnología que permite a los agricultores mejorar los datos sobre sus cosechas, ampliar el acceso a los mercados y conectarse directamente con los compradores.

El Premio del Secretario de Estado a la Excelencia Corporativa 2021 también tiene ganadores en las categorías de innovación climática y seguridad sanitaria.