Según un estudio reciente, hay siete países que están recibiendo la mayor rentabilidad por su innovación económica y digital.
Se trata de Finlandia, Suiza, Suecia, Israel, Singapur, Holanda y Estados Unidos.
El Foro Económico Mundial, con sede en Ginebra, afirmó en su último Informe Mundial sobre Tecnología de la Información (en inglés) que, las tendencias indican que son las personas, y no las empresas ni los gobiernos, quienes impulsan la revolución digital.
“Los gobiernos y las empresas no aprovechan lo suficiente la tecnología digital”, dijo Margareta Drzeniek-Hanouz, que dirige la investigación sobre competitividad global del Foro. Los países en vías de desarrollo podrían beneficiarse de brindar acceso asequible a la tecnología, dijo, y señaló que algunos están explorando nuevos modelos de negocios para dar el salto a Internet en sistemas de pagos por telefonía móvil, por ejemplo.
WEF Global Information Technology Report 2016 : 7 Countries Benefit Most From #Technology #Innovation pic.twitter.com/bN5AMTRsPF
— Toolbox for HR (@TB4HR) July 6, 2016
Tuit:
Toolbox for HR @TB4HR [Herramientas de recursos humanos, en inglés]
Informe Mundial sobre Tecnología de la Información 2016: 7 Países se benefician más de la #Innovación #Tecnológica
5:35 horas – 6 de julio de 2016
Singapur encabezó la lista del “Índice de preparación para la conectividad”, una medida de cuán preparados están los países para aprovechar los beneficios de las tecnologías emergentes. Estados Unidos y Japón se unieron a varios países europeos para cerrar los diez principales.
En esa clasificación, Rusia mantuvo el puesto 41 ° y China subió tres lugares, al 59 °. Sudáfrica saltó 10 puestos para ubicarse en el 65 °.
Los autores del informe de 289 páginas también provienen de la escuela de negocios INSEAD de Francia, la Universidad de Cornell y la empresa de tecnología estadounidense Cisco Systems.