
El Censo de Estados Unidos ha dejado de ser un recuento de muchos apellidos Smith y Johnson a uno que también incluye apellidos como Lee, Zhang y Nguyen.
Cada diez años el gobierno cuenta a cada residente del país. Si bien este recuento de residentes se lleva a cabo con el único propósito de asignar la representación en el Congreso, también ofrece nueva información sobre los cambios demográficos del país.
Cada censo muestra una mayor variedad en la lista de los apellidos más comunes en Estados Unidos. En general, los principales apellidos son Smith, Johnson, Williams, Brown y Jones. Pero no muy atrás figura el apellido de origen asiático más común, Lee, listado en el lugar 21 en Estados Unidos. El apellido Nguyen ocupa el lugar 38.
Entre los años 2000 y 2010, los apellidos de más rápido crecimiento entre los primeros 1.000 eran en su mayoría asiáticos, según la Oficina del Censo de Estados Unidos (en inglés). Ello significa 111 % más de apellidos Zhang, 93 % más de Li, 66 % más de Liu y 63 % más de Khan. (El análisis del censo de 2020 se atrasó debido a la pandemia, pero se espera que la tendencia continúe).

Los estadounidenses de origen asiático, sin incluir a aquellos de múltiples razas, constituyeron el 5,9 % de la población estadounidense en 2010, que fue 3,6 % más que en el año 2000. Junto a Zhang, Li, Liu y Khan, los apellidos Wang, Huang, Lin, Singh, Chen, Patel y Wu fueron los de más rápido crecimiento entre 2000 y 2010.
“Nos estamos convirtiendo en un país mucho más diverso racialmente, en especial entre la población más joven”, explicó William Frey, demógrafo y asociado en la Institución Brookings y autor del libro Diversity Explosion: How New Racial Demographics are Remaking America (Explosión de la diversidad: Cómo la nueva demografía racial está rehaciendo a Estados Unidos).
La inmigración constituye parte de la creciente diversidad, dado que más asiáticos e hispanos están inmigrando a Estados Unidos que otros grupos, indicó Frey. Los altos índices de nacimiento entre asiáticos e hispanos (en relación con blancos no hispanos) también significa que las generaciones más jóvenes en particular son más diversas, dijo Frey.
“Tenemos una población joven que le agrega energía a nuestra fuerza laboral. Ellos son hijos y nietos de inmigrantes. … abiertos y receptivos a las conexiones mundiales que necesitamos”, agregó Frey.
Los inmigrantes y las diversas poblaciones que descienden de ellos son parte de la narrativa estadounidense, afirmó Peter A. Morrison, exdemógrafo de la organización de investigaciones Rand Corporation y actualmente titular de Morrison & Associates.
Nantucket, en Massachusetts, donde está su hogar, tiene una vibrante comunidad nepalesa, mientras que en el área de Dallas, en Texas, hay mucho más estadounidenses de origen indígena trabajando en el campo de la tecnología, y en Misisipí hay descendientes de inmigrantes chinos que abrieron tiendas de comestibles para atender a los negros durante la era de la esclavitud, dijo Morrison.
“Se tiene un grupo en constante evolución de orígenes que alimenta a nuestra población con personas que tienen un algo en común: la ambición de dejar su lugar de origen y buscar una vida mejor en cualquier otro lugar”, anotó Morrison.