Los autos se hacen alternativos… Un día como hoy en Estados Unidos

Auto híbrido para enchufar
Montaje de un Chevrolet Volt, un auto híbrido con enchufe, en la muestra de autos en Los Ángeles (AP Images)

¿Qué podría ser mejor que su automóvil funcionara con el elemento más abundante en el planeta? ¿Qué tal si ese recurso también produjera mucha menos contaminación que la gasolina y el diésel?

Parece algo demasiado bueno como para ser verdad, pero lo es. Y es por ello que los fabricantes de automóviles de Estados Unidos están investigando el uso del hidrógeno como combustible alternativo. Las alternativas como los biocombustibles, el gas natural, el hidrógeno y los enchufes eléctricos para autos, están ayudando a crear un futuro más limpio. También pueden ayudar a un país a ser más independiente en su consumo de energía.

El combustible de hidrógeno es tan limpio que el único elemento que sale del tubo de escape de un automóvil es vapor de agua.

Un hombre carga en una estación un vehículo impulsado con combustible alternativo. (AP Images)
Un hombre carga en una estación un vehículo impulsado con hidrógeno. (AP Images)

Mientras que algunos combustibles alternativos como el propano ya son utilizados ampliamente, la mayor parte no está lista para el uso generalizado. Ello se debe a que la elaboración de los combustibles alternativos y vehículos de tecnología avanzada puede ser cara. Es más, hay mucha gente que no siempre está al tanto de los beneficios que presta esta tecnología.

Esto está cambiando, gracias en parte al Día Nacional Odyssey del Combustible Alternativo para Vehículos (en inglés) o simplemente “Odyssey” para abreviar.

Odyssey es la celebración del combustible alternativo y de los vehículos de tecnología avanzada. Promueve la concientización y rompe los mitos que rodean a los combustibles alternativos por medio de actividades directas en más de 150 localidades en Estados Unidos. Odyssey comenzó en 2012 y tiene lugar cada dos años. El evento de este año, que se celebra el 17 de octubre, espera atraer a más de 200.000 personas de todo el país.