“Cuando crecía nunca vi a musulmanes que fueran oficiales de policía en Nueva York”, dijo el teniente Adeel Rana, del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
“Parte de la razón por que la que me hice policía fue por mi comunidad, y por la próxima generación, para que vean a alguien como ellos siendo policía”, agregó Rana, que a fines de la década de 1980 emigró de Pakistán a Estados Unidos, junto a su familia, y en el año 2004 se hizo oficial de policía.
La primera regla para el patrullaje policial comunitario es que los oficiales de policía sean parte de la comunidad a la que sirven. Dadas las diferentes razas, etnias y religiones a lo ancho de Estados Unidos los departamentos de policía adoptan iniciativas que reflejen esa diversidad.
“La gente reconoce algo que les es familiar y entonces se hace realidad: ‘Oh, si ellos pueden hacerlo, yo también puedo'”.
— Oficial Eric King, de la Unidad de Enlace con LGBT en Atlanta
Una mirada a las campañas que están en curso:
- En Atlanta (Georgia) el oficial de policía Eric King siempre lleva consigo material informativo sobre el reclutamiento para cuando se reúne con grupos que representan a grupos de personas lesbianas, gay, bisexuales y transgénero (LGBT). Cuatro personas que King reclutó personalmente en sus reuniones con la comunidad LGBT se han graduado de la academia de policía de Atlanta en los dos últimos años.
- El Departamento de Policía de Minneapolis tiene seis oficiales de la comunidad somalí en la ciudad (en inglés) y están contratando a otros más. Los oficiales somalíes participan constantemente en sus acercamientos. “Algunos de nuestros mejores reclutadores son los miembros de la comunidad”, dijo la jefa Janee Harteau.
- Luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en la Ciudad de Nueva York, el Departamento de Policía de Nueva York hizo un esfuerzo concertado de reclutamiento en la comunidad islámica. Quince años más tarde Rana es uno de los 1.400 musulmanes en ese departamento.

El jefe Chris Magnus, de Tucson (Arizona), dice, “nosotros estamos realmente trabajando arduamente en los grandes y pequeños departamentos de todo el país, para asegurarnos de que las personas que contratamos representan a la gente que vive en la comunidad”.