Personas de todo el mundo, incluidos los estadounidenses, se preparan para celebrar el Año Nuevo Lunar con festivales, desfiles y visitas a templos durante los cuales pedirán bendiciones.
Mientras la mayoría da la bienvenida al año del conejo (símbolo de longevidad, paz y prosperidad), Vietnam se adentra en el año del gato (fuerza, resistencia y determinación). La celebración del Año Nuevo según el calendario lunisolar tradicional chino comienza el 22 de enero y termina el 5 de febrero.
Los estadounidenses suelen celebrar esta festividad de distintas maneras, en 2023 se augura un año de esperanza.
Buscar respuestas

Una fiel ora mientras sostiene los bloques lunares, o jiaobei, que se utilizan de dos en dos y se lanzan para buscar la guía divina en forma de pregunta “sí o no”, durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar en el templo Thien Hau del barrio chino de Los Ángeles.
Hacer homenaje a los ancianos

Lissa Kim enseña a los alumnos la forma correcta de hacer una reverencia a los ancianos en una celebración del “Seollal”, el Año Nuevo Lunar coreano, en la escuela Claire Lilienthal de San Francisco. Los alumnos del programa coreano de inmersión visten el hanbok, o traje tradicional coreano, y participan en diversas actividades para celebrar el Año Nuevo Lunar.
Cocinar “dumplings”

Estudiantes preparan “dumplings” en Nueva York. Unos 200 estudiantes universitarios chinos, estadounidenses y de otros países se reunieron para una gala del Año Nuevo Lunar. Los dumplings representan la prosperidad porque su forma se asemeja a la antigua moneda china. También se consideran una forma de dar la bienvenida a lo nuevo y despedir lo viejo.
Compartir alimentos

Yoon Kim, en el centro, junto con otros voluntarios de la Asociación Coreano Americana de Nueva Jersey, empaquetan bolsas para regalar en un acto de celebración del Año Nuevo Lunar en Palisades Park (Nueva Jersey). Las bolsas contienen los ingredientes del “dduk guk”, una sopa de pastel de arroz que los coreanos toman tradicionalmente para celebrar el año nuevo.
Hacer ruido

La gente asiste a una ceremonia con petardos y a un festival cultural para celebrar el primer día del Año Nuevo Lunar en el barrio de Chinatown en la Ciudad de Nueva York. Se cree que los petardos ahuyentan a los malos espíritus y señalan el comienzo de un nuevo año. El rojo, considerado el color de la buena suerte, se viste en abundancia.
¡Nos encantan los desfiles!

Una niña reacciona ante los danzarines vestidos con un disfraz de león durante el desfile del Año Nuevo chino en San Francisco. Las danzas de los leones se realizan para atraer la buena fortuna y espantar a los espíritus malvados.