Los estadounidenses de origen uigur luchan por la libertad religiosa

Hombre posa para una foto en una oficina (© Kevin Wolf/AP Images)
Nury Turkel, a quien se ve aquí en 2008, aporta su experiencia en la defensa de los uigures a su nuevo papel en la Comisión de Estados Unidos para Asuntos de Libertad Religiosa Internacional. (© Kevin Wolf/AP Images)

Nury Turkel nació en un campo de reeducación durante la Revolución Cultural China. Hoy en día, lucha por la libertad religiosa en China y en todo el mundo como comisionado recién nombrado en la Comisión de Estados Unidos para Asuntos de Libertad Religiosa Internacional (USCIRF).

Turkel es estadounidense de origen uigur y dice que su nombramiento del 26 de mayo a la Comisión muestra que el gobierno de Estados Unidos está enviando un fuerte mensaje de que el internamiento de los uigures y otras minorías musulmanas en la región de Sinkiang donde nació es inaceptable.

El Partido Comunista Chino (PCC) “ve la religión como una enfermedad mental”, dijo Turkel a ShareAmerica en una entrevista el 3 de junio. Añade que el partido que una vez lo internó percibe el patrimonio cultural y las prácticas religiosas uigures como desleales al gobierno.

Desde 2017, el PCC ha encerrado a más de un millón de uigures, kazajos étnicos y otros musulmanes en campos de internamiento donde los prisioneros son obligados a renunciar a sus identidades religiosas y étnicas y jurar lealtad al Partido Comunista.

Personas que se alejan de edificios cercados (© Ng Han Guan/AP Images)
La USCIRF supervisa la persecución, como el internamiento de los uigures y otras minorías religiosas en este campo en Sinkiang. (© Ng Han Guan/AP Images)

Turkel, abogado, dijo que fundó el Proyecto de Derechos Humanos de los Uigures (UHRP) en 2003 para llevar al mundo “información de primera mano basada en pruebas, documentación de investigación y trabajo profesionalizado para dar a conocer” lo que les estaba sucediendo a los uigures en China.

Dice que la experiencia en la defensa de los uigures lo ha preparado para su papel en la USCIRF, un órgano asesor federal independiente y bipartidista que vigila e informa sobre las amenazas a la libertad religiosa en todo el mundo.

Después de asistir a la universidad en China, Turkel llegó a Estados Unidos en 1995 y se le concedió asilo en 1998. Obtuvo una maestría en relaciones internacionales y una licenciatura en derecho de la universidad American University en Washington. Turkel es el primer abogado uigur educado en Estados Unidos, según la Comisión.

Turkel dice que su experiencia como miembro de un grupo étnico oprimido en China informará sus esfuerzos para ayudar a otros que se enfrentan a la persecución religiosa en cualquier parte del mundo.

“Ha sido una trayectoria increíble para mí”, dijo Turkel. “Ha sido una experiencia potenciadora: hablar por personas que no conoces, no has conocido y lo más importante, que no tienen voz”.