Al comienzo de la temporada navideña, las empresas y los ciudadanos estadounidenses se sienten conmovidos por el espíritu de donar para ayudar a la gente en sus comunidades y en el extranjero.
El primer martes después del Día de Acción de Gracias se conoce como “martes de donaciones”, una tradición anual que comenzó en 2012. Durante 24 horas, los ciudadanos particulares y las empresas hacen donaciones en línea a organizaciones benéficas, que van desde las secciones locales de la Cruz Roja Estadounidense hasta pequeños bancos de alimentos de la comunidad.
#GivingTuesday harnesses the generosity of millions of people around the world to support the causes they believe in and the communities in which they live.
Get connected with your local GivingTuesday: https://t.co/hen0xWRfMf pic.twitter.com/wI7TRroIo4
— GivingTuesday (@GivingTuesday) November 25, 2019
Tuit:
Martes de donaciones @GivingTuesday
El martes después del Día de Acción de Gracias aprovecha la generosidad de millones de personas en todo el mundo para apoyar las causas en las que creen y las comunidades en las que viven.
Conéctese con su “martes de donaciones” local: http://bit.ly/GTUnitedStates
19:48 horas – 24 de noviembre de 2019
(Enlaces y etiquetas en inglés)
Desde que comenzara, el evento ha estimulado más de mil millones de dólares en donaciones en línea a organizaciones benéficas tan solo en Estados Unidos.
Pero más allá de las donaciones monetarias, las empresas y los ciudadanos también donan y se ofrecen como voluntarios cerca de sus hogares. El año pasado, el minorista de ropa H&M y sus empleados entregaron aproximadamente 650 abrigos H&M a niños de los barrios del Bronx y Harlem de la ciudad de Nueva York.
El espíritu de generosidad se extiende más allá de la temporada navideña y continúa creciendo en Estados Unidos. Según el informe anual de Giving USA sobre filantropía (en inglés), las corporaciones privadas estadounidenses donaron más de 20.000 millones de dólares a organizaciones benéficas en 2018, lo que representa un aumento del 5,4 por ciento con respecto al año anterior.
Por medio de las donaciones privadas, tanto de ciudadanos como de corporaciones (en inglés), Estados Unidos ayuda a personas necesitadas mediante el financiamiento de iniciativas de bienestar social.
“Estos resultados destacan la importancia de las instituciones en el panorama filantrópico”, dijo Rachel Hutchisson, presidenta de The Giving Institute, en el informe. “Y sirven como un recordatorio de que los diferentes tipos de enfoques filantrópicos son vitales para fortalecer y expandir el campo”.