Durante su viaje a Asia, el presidente Trump calificó a los estudiantes chinos que asisten a las universidades de Estados Unidos de ser “grandes estudiantes y tremendos activos”.
La secretaria de Estado adjunta para Asuntos Educativos y Culturales, Marie Royce, recordó a unos 500 educadores internacionales las palabras del presidente recientemente cuando habló en el Foro EducationUSA en Washington. “Valoramos la presencia de estudiantes de China en nuestros campus, en nuestras comunidades y en nuestro país”, dijo.

Royce subrayó su esperanza de que haya más intercambios educativos, y la mayor comprensión que de ellos surge, entre los chinos, otros estudiantes internacionales y los estadounidenses.
Las universidades de EE.UU. ayudan a los estudiantes internacionales durante su estancia en el campus. Muchas escuelas ofrecen compañeros mentores, desde estudiantes mayores que dan clases particulares en centros de escritura o sirven como asistentes residentes en dormitorios, hasta “compañeros” asignados, compañeros de clase listos para contestar preguntas y simplemente ser amigables. En el otoño, para ayudar a los estudiantes en las actividades sociales, algunas universidades organizan seminarios de “Fútbol americano 101” para familiarizar a los recién llegados con las reglas del fútbol americano antes del primer gran partido.
Y en lo que se refiere al aprendizaje académico, Royce dice: “La experiencia en la educación superior de Estados Unidos consiste en adquirir habilidades de pensamiento crítico, tener libertad de expresión y desarrollar un pensamiento independiente”.
Los estudiantes que deseen estudiar en Estados Unidos pueden encontrar recursos en EducationUSA (en inglés).