
¿Qué tienen en común el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, la actriz ganadora del Oscar Mira Sorvino y Sasha, la hija del presidente Obama? Todos estudiaron chino mandarín como idioma secundario.
Y no son los únicos. El interés de los estadounidenses en aprender chino surgió en los últimos años, a medida que se profundizan los lazos entre los dos países. Algunas cifras de estudios indican que unas 3.000 escuelas primarias y secundarias de Estados Unidos imparten la enseñanza del idioma chino.
Estados Unidos comienza a “despertar y darse cuenta de lo importante que será hablar varios idiomas para el éxito en nuestro futuro” destaca Marty Abbott, director ejecutivo del Consejo Estadounidense para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras, con sede en Virginia.
El idioma de preparación para la universidad de mayor crecimiento
El Consejo Universitario (College Board), una organización de Nueva York que evalúa estudiantes de escuela secundaria en materias de preparación para la universidad, informa que el chino se ha convertido en el tercer idioma más popular en su programa de estudios avanzados (Advanced Placement – AP).

“Nos alienta ver el crecimiento en la cantidad de estudiantes que toman el examen de cultura e idioma chinos para el programa de AP, así como en la cantidad de cursos autorizados disponibles: empezamos con 163 para el período 2006-2007 y en la actualidad contamos con 675”, señala Marcia Arndt, directora de idiomas y culturas del consejo.
En los últimos cinco años, la cantidad de personas que se presentan a los exámenes de chino para el programa de AP es de casi el doble. Desde que el consejo empezara a ofrecer el examen en 2007, esa cifra aumentó en un 257 por ciento, de 3.261 personas a 11.633.
Cuando el presidente Xi Jinping visite la Casa Blanca el próximo 25 de septiembre, encontrará al menos una persona joven entusiasmada en practicar chino Y si observara el resto del país, encontrará miles de estudiantes que también dicen “Ni hao” (“hola”), a la oportunidad de conocer China mejor.