
Oraciones, ayuno, reuniones con la familia y los amigos en cenas iftar y participación en servicios comunitarios son características de la experiencia de los musulmanes estadounidenses durante el ramadán. Veamos cómo los musulmanes estadounidenses celebran su mes sagrado de costa a costa:

Un niño observa a los fieles orar durante los servicios del Eid al Fitr en una mezquita de Alabama. Hay más de 50 mezquitas localizadas en ese estado.

Al final de un día de ayuno la familia y los amigos se reúnen para celebrar una cena iftar en un restaurante en Washington. Muchos restaurantes de Estados Unidos con clientela musulmana ofrecen menús especiales de iftar.

Un miembro de un grupo musulmán sin fines de lucro distribuye alimentos entre los necesitados en un acto en Tulsa (Oklahoma). Muchos estadounidenses musulmanes contribuyen en sus comunidades durante el ramadán.

Musulmanes estadounidenses sonríen luego de las oraciones del Eid al Fitr en las afueras de la mezquita de Bay Shore (Nueva York). Como en muchos países de mayoría musulmana, en Estados Unidos el Eid al Fitr es también un momento para hacer regalos y visitar a los seres queridos.

Un niño sirve bebidas en los preparativos para una cena iftar entre diversos credos en una mezquita en Hallandale Beach (Florida). Los judíos de la comunidad se reunieron con los musulmanes para celebrar la cena iftar, y ambos grupos oraron en favor de la paz.

Jóvenes musulmanas estadounidenses se toman un descanso luego de caminar por el centro comercial “Mall de América” durante el Eid al Fitr en Bloomington (Minesota).
Casi uno de cada 100 estadounidenses es musulmán. El presidente distingue a los musulmanes estadounidenses destacados con una cena iftar anual que se celebra en la Casa Blanca. También puedes escuchar a otros musulmanes estadounidenses narrando sus propias historias (en inglés).